Así será el conversatorio ‘Ibagué, Ciudad de Oportunidades’ que reunirá a destacados personajes
Líderes del sector público y privado se reunirán en Bogotá para debatir estrategias que impulsen la inversión en Ibagué y consoliden su desarrollo económico.
Se trata del conversatorio ‘Ibagué, Ciudad de Oportunidades’, organizado por Ecos del Combeima y Ecos Interactiva, que abordará temas como los incentivos tributarios con los que cuenta la ciudad y que buscan la generación de empleo y la transformación de la capital tolimense.
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero de 2025, de 8:00 de la mañana a 12:00 de la tarde, en el prestigioso Hotel JW Marriott y contará con la participación de 60 asistentes, entre ellos empresarios, ejecutivos y directivos.
Temas y objetivos del conversatorio
El encuentro tiene como propósito socializar los beneficios e incentivos para la inversión, establecer acciones que impulsen sectores estratégicos y motivar la llegada de empresas con responsabilidad social.
Para ello, la agenda académica abordará temas como:
- Incentivos y oportunidades de inversión en Ibagué, con la alcaldesa Johana Ximena Aranda.
- Economía circular y sostenibilidad como base del desarrollo económico, con Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial Nacional y de Andesco.
- Oportunidades económicas desde los diferentes sectores de la economía local, con José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA (Escuela de Ingenieros de Antioquia).
- Ibagué inteligente con la tecnología 5G, con Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.
- ¿Qué lleva a un empresario a invertir en una ciudad, CC La Estación?, con el respetado arquitecto Augusto Salazar.
- Casos exitosos de atracción de inversión: ‘Maletear sí sirve', con Efraín Valencia Andrade, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima.
Un espacio para el análisis y la innovación
El conversatorio incluirá la intervención de ejecutivos con amplia experiencia, quienes compartirán sus estrategias y perspectivas sobre cómo Ibagué puede convertirse en un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.
Además, se fomentará una lluvia de ideas entre especialistas y líderes de opinión, generando un intercambio enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo económico en la región.