¿Nueva cacería de brujas contra la directora de Comfenalco Tolima?
![1](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/1_nueva_caceria_de_brujas_contra_la_directora_de_comfenalco_tolima.jpeg?itok=FAGjeD7g)
En esta ocasión, la polémica surge a raíz de una queja formal presentada por la Asociación de Trabajadores de Comfenalco Tolima (Astracomtol), en la que se denuncian presuntas irregularidades el manejo de los procesos laborales que estarían afectando el clima organizacional dentro de la entidad. El documento, dirigido a Reyes, señala la supuesta aplicación selectiva de la política de cesación de contratos, la contratación de familiares en contra de las normativas internas y el favorecimiento de empleados con bajo desempeño.
También se cuestiona la evaluación de desempeño de los docentes, la sobrecarga laboral del personal de EVALB y la falta de transparencia en los procesos de selección. Asimismo, el sindicato denunció que algunas vacantes no se están cubriendo a tiempo, lo que incrementa la carga laboral de los empleados activos. Ante esta situación, Astracomtol exigió soluciones inmediatas y advirtió que, de no obtenerlas, recurrirá al Ministerio del Trabajo.
![1](/sites/default/files/styles/body_article/public/2025-02/1_nueva_caceria_de_brujas_contra_la_directora_de_comfenalco_tolima.jpg?itok=l10uIty1)
Sin embargo, fuentes consultadas por Ecos del Combeima confirmaron que la directora Reyes responderá al sindicato, rechazando de manera contundente las acusaciones y demostrando la co-administración por parte del Sindicato y la injerencia en la autonomía administrativa respecto a los procesos administrativos y laborales. En su respuesta, Reyes aseguraría que la Dirección Administrativa sería respetuosa de las normas laborales en temas de contratación. Al parecer, sobre la contratación de familiares, indicará que la administración desconoce los lazos de consanguinidad de los aspirantes y que, en un caso señalado por el sindicato, la persona implicada erró al no informar sobre su parentesco con una empleada y ya presentó su renuncia.
En cuanto a la evaluación de desempeño, Reyes aseguraría que el proceso es transparente y basado en el modelo "360", aprobado por el Consejo Directivo, donde los jefes directos hacen parte de la calificación. Según fuentes, Reyes invitaría al sindicato a presentar pruebas concretas de sus denuncias.
Para algunos, esta queja sería una muestra más de lo que podría ser una "cacería de brujas" contra la directora, con el objetivo de forzar su salida. Sin embargo, estrategias como esta podrían resultar contraproducentes, prolongando su permanencia en el cargo más de lo que algunos desearían dentro de la Caja de Compensación.