Reciba incentivos económicos por dar empleo a jóvenes y personas mayores de 28 años en Ibagué
![Alcaldía](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/02356c5c-2374-4aeb-aa5e-db3526426e36.jpeg?itok=AHBKy3Oq)
Del 20 al 27 de febrero será la primera convocatoria de 2025 de ‘Empleos para la vida’, programa del Ministerio de Trabajo que otorga incentivos económicos a las empresas que vinculen a población con dificultades para acceder al mercado laboral.
El gobierno de la alcaldesa Johana Aranda invita a todos los empresarios de Ibagué que deseen postularse a esta importante iniciativa, para que asistan este martes 18 de febrero a las 8:00 de la mañana al auditorio de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Durante el encuentro, podrán conocer en detalle los requisitos y la documentación que se necesita para postularse a ‘Empleos para la vida’, así como el proceso de los pagos que se efectúa de manera bimestral.
“Para recibir los incentivos, estas empresas deberán vincular a personas en condición de discapacidad, jóvenes de 18 a 28 años, mujeres mayores de 28 años que coticen hasta 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) y hombres mayores de 28 años que también coticen hasta 3 smmlv”, explicó Yenifer Jaramillo, directora de Emprendimiento, Empleo y Fortalecimiento Empresarial de la Alcaldía de Ibagué.
La inscripción se puede hacer a través de las plataformas de las entidades financieras donde el empresario o el emprendedor ha generado nuevos empleos, puede postularse y anexar la documentación requerida.
Si usted es un empresario que amplió su nómina desde junio de 2023 y esos trabajadores llevan vinculados laboralmente 6 meses o más, tiene la posibilidad de acceder a los incentivos económicos.
“Desde la Alcaldía de Ibagué, seguiremos atentos para informar y guiar a los empresarios que estén interesados en postularse a este programa que busca impulsar la creación de empleo formal y la experiencia laboral en estas poblaciones”, añadió la Directora.
Pueden aplicar, empleadores (personas naturales o jurídicas), consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos obligados a declarar renta y que incrementaron sus nóminas a partir de junio de 2023.
El valor de los incentivos se calcula sobre un porcentaje de un salario mínimo mensual legal vigente, de la siguiente manera:
Personas en condición de discapacidad: 35%, que equivale a $498.225
-Jóvenes de 18 a 28 años: 30%, equivale a $427.050
-Mujeres mayores de 28 años que coticen hasta 3 smmlv: 20 %, que equivale a $284.700
-Hombres mayores de 28 años que también coticen hasta 3 smmlv: 15%, que equivale a $213.525.