Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así fue la colocación de microcréditos en 2024

De acuerdo con Asomicrofinanzas, durante el último año, en Colombia se desembolsaron 14,58 billones de pesos en este tipo de préstamo. El 31,5 % de la cartera total de microcrédito se colocó en municipios rurales del país.
Imagen
Buen comportamiento del microcrédito en Colombia durante 2024.
Crédito
Archivo
20 Feb 2025 - 7:07 COT por Alfonso Aya Roa

En línea con su compromiso de democratizar el acceso al microcrédito y visibilizar el alcance que tiene esta figura financiera en las diferentes regiones a nivel nacional, Asomicrofinanzas, AMF, entidad que agremia a instituciones que ofrecen servicios financieros y no financieros a los micronegocios, negocios por cuenta propia y actividades productivas, presenta su reporte anual sobre la dinámica de los desembolsos de microcrédito en el país durante el 2024.

De acuerdo con la agremiación, en el último año, en Colombia, se desembolsaron, en total, 14,58 billones de pesos en microcréditos y se alcanzó un saldo real de cartera bruta de 22,04 billones, a cierre de diciembre. Asimismo, durante este periodo, 2.617.095 microempresarios fueron asistidos mediante este mecanismo, de los cuales 52 % fueron mujeres.

"El microcrédito en Colombia es un motor de cambio que permite a millones de personas, en especial a las comunidades más vulnerables, acceder a oportunidades de crecimiento económico y desarrollo personal”, expresa Maria Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas. Asimismo, la directiva agrega, “durante el 2024, la dinámica de esta figura y del ecosistema microfinanciero estuvo marcado por una serie de desafíos económicos y de seguridad que nos retaron como gremio, sin embargo, esta experiencia nos trajo grandes aprendizajes para hoy continuar con más impulso en nuestro compromiso en favor de los microempresarios y emprendedores del país”. 

 

Los departamentos con más desembolsos

Según el balance de Asomicrofinanzas, que también analizó las regiones con mayores desembolsos de microcrédito, durante el 2024, Antioquia fue el departamento que lideró el ranking con 155.460 operaciones de este tipo, las cuales corresponden al 8,96 % del total desembolsado en todo el territorio nacional.

En el segundo y tercer lugar de la lista se ubicaron Nariño y Valle con 151.838  y 138.659 desembolsos, respectivamente, seguido de Cundinamarca y Santander con 125.195 y 110.026.

"En Antioquia y la región del Pacífico, el microcrédito ha sido un catalizador fundamental para el desarrollo económico y social de su población. Durante el último año su comportamiento ha sido positivo y ha registrado un crecimiento en términos de alcance, principalmente jalonado por sectores de comercio, mecánica automotriz y agricultura”, manifiesta Hoyos.

Cabe destacar que la cartera total de microcrédito se ejecutó en 1.104 municipios del país y el 31,5 % fueron desembolsados en la zona rural colombiana.