“Hay mucho interés de marcas nacionales e internacionales en llegar a Ibagué”: Efraín Valencia

Durante el Conversatorio ‘Ibagué, Ciudad de Oportunidades’, el presidente de los Gremios Económicos del Tolima, Efraín Valencia, compartió la experiencia ‘Maletear Sí Sirve’, con la que se han logrado consolidar alianzas con grandes marcas nacionales e internacionales que quieren hacer presencia en la ‘Capital Musical’.
El líder gremial explicó que la estrategia está basada en diez lineamientos fundamentales, que incluyen la recuperación de la confianza en lo público, el liderazgo en la gestión empresarial, y la articulación entre los gremios, la academia y los diferentes actores económicos, “el objetivo es hacer que los inversionistas lleguen a Ibagué de manera eficiente. Para ello, hemos establecido reuniones cada dos meses para dar seguimiento a la ventanilla de inversionistas y agilizar los trámites como permisos y licencias”.
Uno de los factores clave que ha impulsado el crecimiento del interés por Ibagué es la mejora en la conectividad de la ciudad, “con la llegada de LATAM, el aeropuerto ha logrado un aumento del 58% en los pasajeros entre Ibagué y Bogotá, y seguimos trabajando para lograr una nueva frecuencia este año. Esto no solo facilita el acceso a la ciudad, sino que también atrae a más inversionistas”.
El presidente de los Gremios también destacó el fortalecimiento del sector inmobiliario en la ciudad, señalando que la ampliación de proyectos como el Centro Comercial La Estación está atrayendo a nuevas marcas comerciales como Crepes & Waffles, la cual ha mostrado interés en Ibagué, y han solicitado un local de más de 320 metros cuadrados, lo que lo convertiría en uno de los más grandes de Colombia.
Por otro lado, el proyecto de expansión de Farmatodo en Ibagué también ha sido un logro significativo. Aunque no será parte del CC. La Estación, la marca ha firmado un acuerdo para abrir su primer local en el barrio El Vergel y expandirse a otras zonas de la ciudad, “este es solo uno de los muchos proyectos que reflejan la confianza que los empresarios están depositando en Ibagué”, aseguró Valencia.
Finalmente, destacó el desarrollo de proyectos en la zona rural, especialmente en áreas como Caiké y Playa Hawai, donde se está trabajando en la construcción de una central de abastos, un centro logístico de carga y un centro empresarial, “este es un claro ejemplo de cómo Ibagué está diversificando su economía y generando nuevas oportunidades en diferentes sectores”.