Arroceros anuncian nuevo paro nacional a partir del 14 de julio por incumplimientos del Gobierno

Los productores de arroz en Colombia anunciaron la convocatoria de un nuevo paro nacional a partir del próximo 14 de julio, como respuesta a lo que consideran un abandono por parte del Gobierno Nacional y la profundización de la crisis del sector.
En un comunicado conjunto firmado por Dignidad Agropecuaria Colombiana, Dignidad Arrocera Nacional y organizaciones de arroceros, se advierte que la situación actual ha llegado a un punto crítico debido a “un bajonazo de precios en diciembre de 2024 y otro en junio de 2025”, lo que se suma al aumento constante en los costos de producción.
Los líderes gremiales aseguran que los compromisos adquiridos tras el paro arrocero nacional de marzo han sido ignorados.
“Han sido incumplidos o ninguneados por el gobierno”, señalaron.
Entre las causas que agravan la situación, mencionan el dominio del mercado por parte de una industria molinera concentrada en pocas manos, a la que acusan de operar con “pretensiones económicas sin límite” y sin sentido de responsabilidad social.
A esto se sumaría el contrabando, que —según denuncian— continúa sin control, afectando gravemente a los pequeños y medianos productores.
“Ante tal panorama, a los agricultores no nos queda más camino que la movilización social pacífica y civilizada para defender el derecho a producir”, expresaron.
La jornada de protesta nacional fue acordada en una reunión entre productores de las principales zonas arroceras del país, y no tiene una fecha de finalización. continuará “hasta que se lleguen las soluciones que requieran los productores del principal alimento de los colombianos”.