Así va el segundo día de negociación entre arroceros y el MinAgricultura

El segundo día de negociación entre los delegados de la movilización arrocera y el equipo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanza con el análisis técnico, jurídico y financiero de la resolución que establece el régimen de libertad regulada para el precio del arroz paddy verde.
Este trabajo conjunto comenzó la noche del lunes 21 de julio, tras siete horas de diálogo entre las partes.
En la jornada inicial de la Mesa, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, insistió en la necesidad de “salvar la producción del arroz” para evitar que ocurra lo sucedido con otras cadenas, tales como la del maíz y el algodón.
“Por nuestra parte, yo creo que hay que insistir en algo que para el Gobierno nacional es una premisa: no estamos aquí solo para atender el paro, estamos aquí para salvar la cadena del arroz, y creo que todos podemos coincidir en eso”, dijo.
Por su parte, Silvia Becerra, directora (e) de Cadenas Agrícolas y Forestales de la cartera agropecuaria, indicó que se continúa trabajando en la construcción de un gran acuerdo para el sector. Además, anunció que se inició un trabajo fundamentado en dos elementos: “El primero, los avances en la implementación de algunos instrumentos fruto de los acuerdos del primer semestre. Y el segundo, que es el más estratégico para la mesa y que recoge varios clamores del orden nacional, son los comentarios y reflexiones sobre la resolución de la libertad regulada vigilada de los precios del arroz paddy verde”.
Cabe recordar que la resolución propuesta establece una fórmula para fijar un precio base de compra al productor, en el cual el costo varía de acuerdo con la zona en la que se encuentre, y que los datos surgieron de la recopilación de información de varias fuentes. El documento fue publicado el 13 de julio para consulta pública y comentarios de quienes hacen parte de la cadena.