Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estos son los compromisos pactados entre la gobernadora Adriana Matiz y la alcaldesa Johana Aranda

Uno de los temas más esperados fue el de la construcción del viaducto de Mirolindo, el cual, según la mandataria del Tolima, ya tiene la autorización para iniciar los estudios y diseños.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Suministrada
3 Feb 2025 - 10:55 COT por Ecos del Combeima

Luego de varias semanas de tensión entre los palacios Departamental y Municipal, este lunes 3 de febrero las mandatarias Johana Aranda y Adriana Magali Matiz lograron limar asperezas, luego de la reunión que se realizó a partir de las 8:00 a.m.

Al finalizar el encuentro, tanto la gobernadora Matiz como la alcaldesa Aranda compartieron detalles sobre los compromisos que se analizarán en cinco mesas técnicas. Entre los temas abordados, se incluyen proyectos para la recuperación de la malla vial, nuevas unidades de salud para la ciudad, la mejora de la infraestructura de agua potable y saneamiento básico, así como el fortalecimiento del Festival Folclórico Colombiano.

“Haremos unas mesas técnicas para definir esas inversiones que se deben realizar en Ibagué, aclarando que nosotros ya habíamos definido hace un año cuáles eran esos proyectos donde íbamos a invertir y que quedaron definidos en nuestro Plan de Desarrollo”, expresó Matiz. 

Por su parte, la alcaldesa Aranda mencionó que se analizarán algunos proyectos de la vigencia anterior, entre los que se incluye la intervención de vías urbanas y la recuperación de la vía a El Salado, desde la 103 hasta la 198, “estamos buscando la manera de que los recursos de la Administración Municipal, por más de $19.000 millones, sean apropiados para mejorar esta vía que tanto nos han solicitado”. 

La gobernadora Matiz también fue enfática al responder a los cuestionamientos del exalcalde Andrés Hurtado sobre el viaducto de Mirolindo. Aclaró que desde el pasado 2 de septiembre ya se había obtenido la certificación y constancia necesarias para adelantar los estudios y diseños del proyecto, “como lo dije en la reunión que tuve con la Alcaldía de Ibagué que este gobierno ya tiene la autorización para sacar adelante esos estudios y diseños para desarrollar ese proyecto que queremos hacer allí”. 

Otro de los compromisos importantes que se evaluarán en las mesas técnicas será la construcción de nuevas unidades de salud para El Salado y El Topacio, además de la autorización de Cortolima para la captación de la quebrada Corazón para asegurar el suministro de agua potable y el fortalecimiento del Festival Folclórico, “con este trabajo articulado vamos a poder agilizar los permisos y llevar a feliz término estos proyectos tan importantes para la ciudad”.