Alcaldía fortalece la supervisión al operador del servicio de recolección de basuras en Ibagué
![ibague limpñia](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-12_at_8.43.01_am.jpeg?itok=E2N3QLxK)
Fortalecimiento de la cooperación, trabajo articulado y apoyo entre las entidades comprometidas será la estrategia entre la Administración Municipal, a través de la empresa Ibagué Limpia y el operador de aseo, para mejorar el servicio de recolección de basuras en la ciudad.
Así lo manifestó el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, quien manifestó que la supervisión al servicio de aseo se modernizará, poniendo en funcionamiento una aplicación informática para dispositivos móviles que permitirá realizar el ejercicio de evaluación en tiempo real al operador y darle trámite a las PQRS que realice la ciudadanía.
“La alcaldesa Johana Aranda que quiere tener una Ibagué bonita y para eso Ibagué Limpia va a ser la empresa ancla en sostenibilidad urbana y ambiental sin dejar de lado su naturaleza, que es una efectiva supervisión a la prestación de servicio público de aseo”, expresó Restrepo.
Asimismo, el funcionario sostuvo que se proyecta adquirir un sistema de cámara móvil y tecnología de punta para monitorear en tiempo real los puntos críticos identificados. Las cámaras servirán para realizar el reconocimiento de los infractores en materia ambiental y serán de gran ayuda para la Policía Nacional en materia de seguridad.
Finalmente, Milton Restrepo socializó algunos de los proyectos bandera de la empresa Ibagué Limpia, como la transformación de la glorieta de la calle 43, la construcción de eco-jardines comunitarios, el ‘Eco Cerro Pan de Azúcar’ y el embellecimiento del separador ubicado en la carrera Quinta hasta la Catedral, que se denominó como ‘El Camino de la Novia’.
Con estos proyectos se busca incentivar el turismo, apoyar los emprendimientos de la ciudad, fortalecer la economía, buscar la sostenibilidad urbana y ambiental en el marco de la estrategia Ibagué Bonita.