I.E. Nueva Esperanza La Palma: Reconocida como mejor Institución Educativa rural de Ibagué

La I.E. Nueva Esperanza La Palma, ubicada en el corregimiento Buenos Aires, fue reconocida como la mejor institución educativa rural de Ibagué, destacándose no solo por la calidad de su infraestructura, sino también por su innovador modelo pedagógico y las fructíferas alianzas entre los sectores público y privado. Este reconocimiento es el resultado de su excelente desempeño en las pruebas Saber 11 de 2024, donde logró alcanzar la categoría superior.
La noticia fue celebrada por el rector Jorge García y el director del Proyecto Educativo Buenos Aires (PEBA), Luis Eduardo Reyes, quienes subrayaron la importancia de las colaboraciones estratégicas para fortalecer tanto el bienestar como el proceso educativo de los estudiantes.
García, destacó los orígenes de la institución, cuando la familia Laserna fundó una pequeña escuela en una casa para proporcionar educación a los hijos de los trabajadores de la zona. A lo largo de los años, y con el apoyo del Gobierno Departamental, el Ministerio de Educación y las empresas privadas, la institución ha crecido hasta contar con dos sedes y aproximadamente 900 estudiantes matriculados para el 2025.
El rector enfatizó la importancia del PEBA, destacando que es una iniciativa del sector privado liderada por “Armando Vegalara, quien ha sido la persona que ha estado al frente del Proyecto Educativo del corregimiento Buenos Aires. Con él se han hecho varias acciones, se han logrado gestionar recursos con empresas como Corona, Cemex, y otras más que han querido vincularse”.
Asimismo, resaltó que gracias a PEBA, se ha podido contar con el respaldo del Liceo Campo David de Bogotá, uno de los mejores colegios del país, “para trabajar en conjunto y mejorar los resultados de nuestros estudiantes en las pruebas de Estado", resaltando, además, la importancia de fortalecer la relación con la comunidad para mejorar la convivencia escolar.
¿Qué es el PEBA?
Luis Eduardo Reyes, director del PEBA, subrayó que esta iniciativa surgió en 2007 con el propósito de fortalecer el desarrollo educativo en Buenos Aires, a través de la colaboración de varias empresas del sector privado. El proyecto ha tenido un impacto directo en la infraestructura educativa, la calidad pedagógica y el desarrollo territorial.
Reyes destacó que el proyecto tiene 18 años de trabajo continuo, y uno de sus principales logros ha sido la creación de una institución educativa inclusiva y solidaria. "El reto ahora es cómo sistematizar este modelo y extenderlo a otras regiones, para superar la brecha entre lo público y lo privado, así como entre lo rural y lo urbano", añadió Reyes.
Los esfuerzos conjuntos han dado como resultado la reciente clasificación de la I.E. Nueva Esperanza La Palma como la mejor institución educativa rural de Ibagué, colocándola también en una posición destacada a nivel nacional. Con una mejora constante en los resultados de las pruebas Saber 11, la institución se ha consolidado como un referente en la educación rural del Tolima.
Finalmente, ambos líderes coincidieron en que el trabajo colaborativo entre el sector público, el privado y la academia es esencial para generar un verdadero impacto en la calidad educativa, y esperan que esta experiencia pueda replicarse en otras partes del país.