Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Segundo semestre vibrante: Ibagué lanza su agenda con música, arte y tradición

Desde julio hasta diciembre, la ciudad será escenario de eventos que integran lo clásico, lo popular y lo emergente en espacios públicos y culturales.
Imagen
Música
26 Jul 2025 - 9:01 COT por Jose Andrés Chavarro

La Capital Musical de Colombia se prepara para vivir un segundo semestre activo y cultural, con una nutrida agenda que da vida a la ciudad y fortalece su identidad artística.

Más de 15 festivales y encuentros culturales se tomarán los escenarios, calles y parques de Ibagué, ofreciendo espacios de encuentro, formación y disfrute para todas las edades.

Desde el tradicional Festival Mangostino de Oro, (25 al 27 de julio), pasando por propuestas únicas como Festíteres 20 de agosto al 1° de septiembre), el Ibagué Festival (5 al 8 de septiembre), el Festival Ibagué Góspel (28 de septiembre) o el Festival de Mariachis (20 y 21 de septiembre), la ciudad celebrará al ritmo de la música, el teatro, la danza y expresiones artísticas emergentes.

Uno de los momentos más esperados será la celebración de los 475 años de Ibagué, el próximo 14 de octubre, una fecha especial que será acompañada por conciertos, muestras y actividades para toda la familia.

Además, se destacan novedosos eventos como el Concurso Internacional de Violín (7 al 11 de noviembre), el Festival de Hip Hop ‘Ármate de Arte’ (14 al 17 de noviembre) y el Festival Ibagué Somos Música (13 y 14 de diciembre), que cierran el año reafirmando el compromiso de la ciudad con la formación, la creación y la circulación artística.

Esta programación hace parte de la Agenda Cultural de Ibagué 2025 ‘El plan es Ibagué’, liderada por la Secretaría de Cultura, con el propósito de seguir posicionando a la ciudad como epicentro de las artes en Colombia, como referente en el desarrollo cultural regional, así como apoyar los festivales que nacen en la ciudad.

Para conocer más detalles de la programación, pueden consultar las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Cultura Municipal.