Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Esos alivios tributarios por 10 años son una forma de generar competitividad en Ibagué”: ‘Chucho’ Botero

El exalcalde de la ‘Capital Musical’ confirmó su participación y apoyo en el conversatorio ‘Ibagué, Ciudad de Oportunidades que se realizará el 21 de febrero en Bogotá.
Imagen
chucho botero
Crédito
Ecos del Combeima
6 Feb 2025 - 10:19 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con el Ping Pong Político de Econoticias, el exalcalde de Ibagué, Jesús María Botero, presentó su visión sobre los atractivos de inversión de la ciudad, en el marco del conversatorio ‘Ibagué, Ciudad de Oportunidades’, organizado por Ecos del Combeima y Ecos Interactiva. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 21 de febrero a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel JW Marriott de Bogotá.

Sobre los principales atractivos de la capital tolimense, Botero destacó la implementación de incentivos tributarios por parte de la alcaldesa Johana Aranda, los cuales estarán vigentes por 10 años. Para el exmandatario, esta medida es clave para atraer nuevas empresas e inversión a la ciudad. “Estos alivios tributarios son fundamentales. Son una forma de generar competitividad, atraer inversiones y reducir el desempleo. Es una apuesta que vale la pena”, afirmó.

El exalcalde también subrayó que, junto con estos incentivos fiscales, es crucial contar con una infraestructura sólida en términos de seguridad, servicios públicos eficientes y el acompañamiento de instituciones como la Cámara de Comercio. Según Botero, “la cooperación institucional es crucial para que los trámites se realicen rápidamente y las empresas puedan comenzar a operar sin complicaciones”.

Además, destacó la importancia de diversificar la promoción de Ibagué, no solo en el ámbito turístico, sino también en sectores clave como el café y las nuevas tecnologías. "Hay que vender Ibagué como un destino turístico, gastronómico y musical, pero también debemos mirar al futuro. La inteligencia artificial y la tecnología tienen un gran potencial, y es vital que los jóvenes tengan acceso a carreras técnicas y tecnológicas que les permitan desarrollarse en estos campos", indicó Botero.

En cuanto a la cooperación internacional, destacó que fortalecer la presencia de Ibagué en mercados globales será esencial para su crecimiento económico. "China ya está haciendo presencia en Colombia, y debemos aprovechar esos vínculos para generar más desarrollo en la región. Además, la cercanía de Ibagué con Bogotá, y sus conexiones aéreas, son ventajas clave para atraer nuevas inversiones", expresó.

Es importante resaltar que ´Chucho’ es reconocido por su gestión como alcalde, durante la cual promovió los incentivos tributarios que ayudaron a reducir el desempleo en Ibagué. Además, fue quien impulsó la iniciativa ‘Ibagué Centro de Inversión’, una estrategia que logró consolidarse a nivel nacional para construir una ciudad más competitiva.

Además de los panelistas confirmados: Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda; Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia; el arquitecto Augusto Salazar y Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, también estarán en el conversatorio el presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya; Pedro Niño, reconocido por su proyecto de movilidad eléctrica para Ibagué; y Armando Vegalara, uno de los principales empresarios del país.