La dura respuesta del Mineducación por cuentas de la gobernadora del Tolima

El Ministerio de Educación se pronunció sobre la 'polvareda' que levantó la gobernadora Adriana Magali Matiz al hablar de las transferencias realizadas a la Universidad del Tolima.
Según indicó Matiz el pasado martes 18 de marzo, el Gobierno Departamental había transferido $123 mil millones a la UT del 2017 al año 2024, cifra que para algunos estudiantes sería mucho menor y que no correspondería a la realidad.
A la polémica se sumó el Mineducación, que en la mañana de este miércoles aseguró que, tras un minucioso análisis, se han revelado aparentes inconsistencias en la información difundida por la gobernadora.
De acuerdo con el Ministerio, la sumatoria real de los recursos girados por esta Gobernación entre el 2017 y el 2024 asciende a $50.173.407.619, cifra que dista considerablemente de las declaraciones públicas iniciales en las que se afirmó un total de $123 mil millones.
"La información proporcionada por la Gobernación del Tolima no guarda concordancia con el informe remitido por la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad para la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario del pasado 18 de marzo", dice el ente ministerial en un comunicado a la opinión pública.
Además, explicaron que mientras el Gobierno Nacional ha invertido $85.856.340.000 en el periodo comprendido entre 2023-I y 2024-II, la Gobernación del Tolima ha destinado únicamente $19.252.920.000 para el mismo periodo y no se registra información sobre algún giro por parte de la Gobernación del Tolima para el semestre 2025-I.

Por su parte, 'sacaron pecho' por la inversión en materia de educación que ha realizado el Gobierno Petro en la región, aumentando las transferencias a las Instituciones de Educación Superior Oficiales del Departamento del Tolima en un 32%, pasando de $118 mil millones en 2022 a $156 mil millones en 2024.
"Es necesario aclarar que en el marco de la Política de Gratuidad, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Educación Nacional ha desplegado un esfuerzo significativo para garantizar el acceso a la educación superior pública, beneficiando en promedio a 17.448 estudiantes por semestre en la Universidad del Tolima", agregaron.
En particular, a la Universidad del Tolima en la vigencia 2023 se le transfirieron $111.551 millones, suma que para 2024 alcanzó los $125.255 millones, con incrementos del 18% y 33%, respectivamente, frente a la vigencia 2022.
Informaron, además, que, desglosando el impacto semestral, los recursos han permitido beneficiar a un número creciente de estudiantes: en 2023-I, 14.978 estudiantes accedieron a la gratuidad; en 2023-II, la cifra aumentó a 15.167 estudiantes; para 2024-I, se alcanzó un significativo número de 18.893 estudiantes; y en 2024-II, se llegó a 20.753 estudiantes, evidenciando una tendencia positiva de ampliación de cobertura educativa.
A ello se suma que, en materia de infraestructura, la cartera está financiando la fase de estudios y diseños para dos nuevas sedes de la Universidad del Tolima: la sede Sur en Chaparral y la sede Norte en Mariquita, con una inversión de más de $1.139 millones.
"El Ministerio de Educación Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, el rigor administrativo y el uso eficiente de los recursos públicos. Ratificamos nuestra disposición de seguir trabajando por una educación superior pública de calidad, accesible y equitativa para todas y todos", concluyen.