¿Cómo va la estrategia “Ibagué: Seguridad para Todos”?
![Reten de la policía](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/2estrategias_de_seguridad_para_la_segunda_semana_de_febrero.jpg?itok=VRKvIbMB)
Durante el segundo fin de semana de febrero, la Policía Metropolitana de Ibagué, en colaboración con la Alcaldía Municipal, ejecutó 844 planes de control como parte de la estrategia “Ibagué: Seguridad para todos”. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad en la capital del Tolima y aumentar la confianza de la comunidad hacia las autoridades locales.
La Policía Metropolitana de Ibagué sigue desarrollando la segunda fase de esta estrategia, la cual ha permitido un trabajo conjunto con la Alcaldía para mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. El despliegue de patrullas de vigilancia y los operativos de control han tenido un impacto positivo en diversos sectores de la ciudad, contribuyendo a la reducción de la incidencia delictiva.
![Reten de la policía](/sites/default/files/styles/body_article/public/2025-02/2.2_estrategias_de_seguridad_para_la_segunda_semana_de_febrero.jpg?itok=79bX9fx6)
En este sentido, el fin de semana pasado, se llevaron a cabo acciones preventivas dirigidas a diferentes áreas, destacándose 324 registros a ciudadanos que se transportaban en motocicleta, 160 controles a vehículos de servicio público y una caravana por la seguridad que cubrió las comunas 6 y 9. Además, se realizaron operativos en parques, puntos de control vial y la terminal de transporte, afectando directamente los puntos más conflictivos de la ciudad.
Dentro de las intervenciones, se verificaron más de 47.000 antecedentes, tanto a personas como a vehículos y motocicletas, lo que permitió la identificación y control de posibles amenazas. Como resultado de estas acciones, se lograron 14 capturas en flagrancia y 3 por orden judicial, en su mayoría por delitos como lesiones personales, tráfico de estupefacientes, hurto y porte ilegal de armas de fuego.
![Reten de la policía](/sites/default/files/styles/body_article/public/2025-02/2.3_estrategias_de_seguridad_para_la_segunda_semana_de_febrero.jpg?itok=zJYYejLb)
El balance también incluyó la incautación de 1 arma de fuego, 1 arma traumática, 333 armas cortopunzantes, así como 250 gramos de marihuana, 13 gramos de cocaína y 9 gramos de bazuco. Además, se impusieron 469 comparendos bajo el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, abarcando desde el porte de armas blancas hasta el consumo y comercio de sustancias psicoactivas.
El Teniente Coronel Carlos Augusto Sánchez Valbuena, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana, destacó los resultados obtenidos y reafirmó el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de los ibaguereños. Invitó a la comunidad a seguir denunciando cualquier irregularidad a través de la línea 123 de la Policía Nacional, como parte del esfuerzo conjunto para mantener la tranquilidad en la ciudad.