Cronograma oficial de rendición de cuentas cubre 13 comunas y un corregimiento

La Alcaldía dará inicio este jueves a un ejercicio inédito de rendición de cuentas permanente que recorrerá las 13 comunas y el sector rural durante agosto y septiembre, llevando información clara, transparente y cercana sobre la gestión del Gobierno Municipal en el primer semestre de 2025.
“En el ejercicio de rendición de cuentas permanente visitaremos cada una de nuestras comunas y el sector rural durante los meses de agosto y septiembre mostrando las gestiones de gobierno, cómo ha avanzado nuestro Plan de Desarrollo ‘Ibagué para Todos’, cuáles han sido esos grandes retos como Administración y cómo nos estamos proyectando”, explicó Daniela Cabrera, secretaria de Planeación.
Las 14 sesiones, todas a las 7:00 de la noche, se desarrollarán en distintos escenarios comunitarios, desde polideportivos hasta parques barriales, abriendo espacios de diálogo directo con los ciudadanos.
Cronograma de sesiones de rendición de cuentas:
• Comuna 8: jueves 31 de julio, Polideportivo del barrio Tolima Grande
• Comuna 1: miércoles 13 de agosto, Parqueadero de Catastro Multipropósito
• Comuna 2: jueves 14 de agosto, Cancha de la carrera 12 con calle 10
• Comuna 3: viernes 15 de agosto, Parque del barrio Gaitán
• Comuna 4: sábado 16 de agosto, barrio San Carlos (calle 40 con carrera 8ª)
• Comuna 5: miércoles 20 de agosto, Polideportivo I. E. Sagrada Familia
• Comuna 6: jueves 21 de agosto, Parque del barrio Cañaveral
• Comuna 7: viernes 22 de agosto, Parque del barrio La Floresta
• Comuna 9: sábado 23 de agosto, Parque Ciudadela Comfenalco
• Comuna 10: miércoles 27 de agosto, Polideportivo cubierto barrio La Francia
• Comuna 11: jueves 28 de agosto, Polideportivo del barrio Popular
• Comuna 12: viernes 29 de agosto, Parque del barrio Kennedy
• Comuna 14: sábado 30 de agosto, Polideportivo del barrio Miramar
• Zona rural: viernes 5 de septiembre, Polideportivo de San Bernardo
Con esta ruta de rendición de cuentas permanente, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo ciudadano y la participación activa. No solo socializando la gestión, sino realizando retroalimentación con la comunidad, con un gobierno que se acerca, escucha y construye junto a los ciudadanos el futuro de Ibagué.