Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Procuraduría lideró mesa interinstitucional para buscar solución a la falta de insulina en el mercado de la salud

Se detectó un problema de cartera vencida y flujo de recursos, lo que incide directamente en su disponibilidad y suministro.
Imagen
En cuanto a la problemática de insulinas humanas, se identificó su limitada comercialización y baja disponibilidad en el mercado nacional, afectando la oferta para cubrir la demanda del canal institucional.
Crédito
Wikipedia
19 Jul 2025 - 9:38 COT por Alfonso Aya Roa

La Procuraduría General de la Nación lideró una mesa técnica interinstitucional con las autoridades del Ministerio de Salud, el INVIMA y la Superintendencia Nacional de Salud, representantes de la industria farmacéutica y voceros de los usuarios, para abordar de manera articulada la difícil situación que enfrentan los pacientes con diabetes en el país debido a la escasez de insulinas. 

De esta manera, se identificaron las principales causas que explican las barreras de acceso a insulinas, con especial preocupación en las análogas las cuales concentran las mayores dificultades para los usuarios, tanto en términos de obtención y de continuidad del tratamiento. 

Durante el encuentro se detectó un problema de cartera vencida y flujo de recursos, lo que incide directamente en su disponibilidad y suministro.

En cuanto a la problemática de insulinas humanas, se identificó su limitada comercialización y baja disponibilidad en el mercado nacional, afectando la oferta para cubrir la demanda del canal institucional. 

En respuesta a este diagnóstico, se definieron tres líneas de acción:

Viabilizar el ingreso al país de insulinas humanas a través de un nuevo proveedor, en respuesta a la baja disponibilidad de estos medicamentos en el mercado nacional. Esta medida requiere la gestión y aprobación del trámite de importación por parte del INVIMA. Adicionalmente, monitorear el comportamiento de los registros sanitarios vigentes de insulinas, con el propósito de anticipar posibles riesgos de desabastecimiento y activar medidas oportunas.

Identificar y caracterizar la cartera vencida existente entre las EPS, los gestores farmacéuticos y los laboratorios titulares y la activación de mecanismos para propiciar la suscripción de acuerdos de pago que permitan priorizar el suministro oportuno de estos medicamentos.

Realizar una mesa de trabajo con asociaciones de usuarios, orientados a resolver las problemáticas identificadas, con especial atención a los casos de pacientes insulinodependientes.

La Procuraduría reafirmó que hará seguimiento riguroso al cumplimiento de los compromisos adquiridos por los actores involucrados.