Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Arroceros desmintieron fin del paro en Colombia

La ministra de Agricultura convocó este lunes a una mesa de diálogo y negociación con los gremios para definir los acuerdos que levantarán los bloqueos.
Imagen
edf
Crédito
Suministrada
19 Jul 2025 - 12:12 COT por Ecos del Combeima

Aunque el Gobierno Nacional anunció un acuerdo preliminar con el sector arrocero tras cinco días de paro en el Tolima y otras zonas del país, representantes del gremio desmintieron dichas afirmaciones y aseguraron que mantendrán los bloqueos en las zonas afectadas. 

En las últimas horas se conoció un documento oficial por parte del Ministerio de Agricultura el cual afirmó que se llegó a un compromiso con la industria de comprar el arroz cosechad con las condiciones comerciales actuales para evitar las pérdidas mientras se avanza en la implementación de los nuevos precios. 

Según la entidad nacional, “tras un proceso de diálogo respetuoso y constructivo, se ha alcanzado un acuerdo preliminar, que permitirá avanzar en medidas urgentes y estructurales para enfrentar la actual coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo”.

Como parte del acuerdo, el Gobierno expedirá actos administrativos que permitirán fijar un precio mínimo de referencia tanto para el arroz paddy verde como para el arroz blanco, bajo un régimen de libertad regulada. Estas medidas buscan estabilizar los precios y garantizar condiciones justas para los productores y el acceso estable para los consumidores.

Sin embargo, horas después, los arroceros desmintieron el fin del paro en el país, advirtiendo que los representantes del movimiento no habían participado en dichas conversaciones y firma de acuerdos preliminares, asegurando que únicamente los industriales, Fedearroz y delegados nacionales estuvieron presentes en dicha reunión. 

El gremio aseguró que, “el acuerdo alcanzado en ese espacio será revisado por el Comité Nacional de Paro Arrocero, en una reunión que se espera se realice este lunes 21 en Bogotá, en horas de la mañana, con la presencia de la ministra de Agricultura”.

Así las cosas, continuarán los bloqueos en corredores viales del Tolima como Saldaña, Gualanday y Chicoral, así como en el Huila y otras zonas del país, mientras se realiza este lunes a las 11:00 de la mañana la mesa de diálogo y negociación con líderes del sector.