Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Aquí el único hecho es su vagancia": Renzo García denuncia a Brayan Escandón por sus reiteradas faltas a la Asamblea del Tolima

García habló sobre los obstáculos que ha enfrentado para investigar al diputado conservador, a quien calificó como el 'diputado más ausente' de la Asamblea Departamental.
Imagen
renzo-garcia.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
18 Feb 2025 - 10:48 COT por Ecos del Combeima

El exdiputado del Tolima, Renzo García, lanzó fuertes críticas contra el actual diputado Brayan Escandón, a quien calificó como el 'diputado más ausente' de la Asamblea Departamental. Durante el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, García respaldó una investigación del abogado Pablo Emilio Vanegas, que reveló que Escandón faltó a 33 sesiones en 2024 y ya acumula seis inasistencias en 2025.

"Los políticos deben demostrar eficiencia, compromiso y trabajo, pero aquí vemos todo lo contrario: mediocridad e incapacidad", afirmó García. Además, cuestionó que Escandón se autodenomine 'el diputado de los hechos', cuando la única realidad visible es su constante ausencia.

Imagen
brayan_escandon.jpg
Crédito
Tomada de internet

Uno de los aspectos más graves denunciados por García es la dificultad para acceder a información sobre las inasistencias de Escandón. Según él, la Asamblea ha obstaculizado la entrega de datos y no ha respondido de manera clara a un derecho de petición que solicitaba el registro de asistencia del diputado.

"Cuando la Asamblea ignora un derecho de petición y se niega a entregar información pública, ¿Qué mensaje le envía a la ciudadanía? Nos están obligando a recurrir a tutelas e incluso a procesos por desacato, lo cual es inadmisible en un órgano que debería garantizar la transparencia", criticó el excandidato a la Alcaldía de Ibagué.

García advirtió que esta falta de información podría estar vinculada a la protección política de Escandón dentro del clan Barreto, grupo político al que pertenece.

"Puede que Brayan Escandón sea uno de los consentidos del barretismo, pero eso no le da derecho a esconder información ni a faltar a su responsabilidad con los tolimenses", enfatizó el exdiputado.

Imagen
whatsapp_image_2025-02-18_at_10.31.38.jpeg
Crédito
Tomada de internet

Para García, la situación de Escandón no es un caso aislado, sino parte de un problema estructural de falta de control y transparencia en la Asamblea del Tolima.

"No estamos hablando solo de un diputado que falta; estamos hablando de una estructura que tolera y encubre la mediocridad en la función pública", afirmó García.

El exdiputado también hizo un llamado a la ciudadanía para exigir rendición de cuentas y recordó que, según la ley, si un diputado falta a más de la mitad de las sesiones en un período determinado sin justificación, se podrían activar mecanismos disciplinarios e incluso solicitar la pérdida de su curul.

"No podemos seguir permitiendo que los políticos que se benefician de los impuestos de los ciudadanos simplemente decidan no hacer su trabajo", sentenció el político de izquierda.

Imagen
asamblea
Crédito
Suministrada

Finalmente, pidió a los medios de comunicación y a la ciudadanía que continúen ejerciendo presión para que se esclarezca la situación de Escandón.

"El control social es fundamental. Si permitimos que estos casos pasen desapercibidos, estamos avalando la falta de compromiso de nuestros representantes", advirtióel exdiputado.

El futuro político de Renzo García

Aunque la denuncia contra Escandón fue el tema central de la conversación, García también habló sobre sus planes políticos. Explicó que su objetivo es consolidar una alternativa fuerte en el Tolima para enfrentar a los clanes políticos tradicionales.

Para ello, está impulsando la creación de un frente amplio, que agrupe a sectores del Pacto Histórico, liberales independientes y la Alianza Verde.

"Queremos repetir la historia de hace tres años, cuando logramos llevar a Marta Alfonso a la Cámara de Representantes. Su trabajo ha demostrado que sí se puede hacer política con resultados y transparencia", afirmó el exdiputado.

Imagen
renzo_y_martha_afonso.jpeg
Crédito
Tomada de internet

Sobre su relación con la Alianza Verde, García aclaró que renunció a la presidencia del partido en Tolima para asumir un papel clave en la organización de la COP 16, el evento internacional más importante sobre biodiversidad. Sin embargo, reiteró que sigue comprometido con la política regional y que su intención es construir una alternativa electoral sólida de cara a 2026.

"La política debe ser la ciencia del ejemplo. Tenemos que demostrar con hechos que hay una forma diferente de hacer las cosas, con transparencia y compromiso real con la gente", concluyó Renzo García.