Presidente del Congreso anuncia reinstalación de la Mesa de Voceros y llama a la reconciliación política

El presidente del Congreso, Lidio García Turbay, anunció que desde mañana se retomarán los trabajos de la Mesa de Voceros, con el propósito de organizar una agenda política amplia y representativa para que las bancadas tengan voz, se restablezca el debate legislativo y se promuevan garantías institucionales para todos los sectores.
El objetivo es mandar un mensaje de tranquilidad, de paz, de colegaje, y que podamos tener un año legislativo donde, a pesar de ser un año político, reine el respeto entre los actores de la política nacional”, afirmó el líder del legislativo García Turbay, quien además subrayó la importancia de construir consensos desde el Congreso como escenario natural de la democracia.
Anunció como primer paso dar garantías a las diferentes bancadas con una agenda plural, con apertura del debate nacional en un clima de respeto en un año marcado por la política y las reformas pendientes.
Frente a los recientes roces entre el Ejecutivo y el Legislativo, el presidente García Turbay reconoció que “ha habido señalamientos y hostigamientos de parte y parte”, por lo cual hizo un llamado a recuperar el respeto mutuo y avanzar en una agenda legislativa en beneficio del país.
Durante su intervención, reiteró que las puertas del Congreso estarán abiertas para el debate de todos los proyectos del Gobierno Nacional, incluidas las reformas estructurales que se encuentran en mora. En cuanto a una eventual reforma tributaria, el presidente reconoció que no es una medida popular en un año electoral, pero manifestó disposición para tramitarla si es necesaria: “Las tributarias no son amables para los políticos, pero sí tiene que venir, bienvenida sea. Aquí se le abrirán las puertas”.
Sobre el proyecto de ley de “paz total” radicado por el Ministerio de Justicia, también fue claro: “Las puertas están abiertas. Aquí se va a debatir con todas las garantías, con agenda y con espacio para todos”.
El llamado del presidente del Congreso concluyó con un mensaje enfático de reconciliación política, respeto institucional y construcción colectiva, ante un panorama legislativo que se anticipa intenso y desafiante.