Gobernadora cuestionó al gobierno Petro por ordenar uso de la Fuerza Pública en protesta de firmantes de paz

La gobernadora Adriana Magali Matiz lideró un nuevo Puesto de Mando Unificado con el fin de analizar los nuevos bloqueos liderados por los firmantes de paz en la vía que de Melgar conduce a la ciudad de Bogotá.
La mandataria se mostró bastante molesta con el Gobierno Nacional cuando se le ordenó el uso de la Fuerza Pública en la protesta, asegurando que la Presidencia “no ha agotado la instancia de diálogo”.
Durante el PMU, Matiz exigió al presidente Gustavo Petro agotar todas las instancias de diálogo con los firmantes de paz que mantienen los bloqueos a la altura de Boquerón y pidió a los funcionarios con poder de decisión del Gobierno Nacional atender sin excusas las peticiones de quienes participan en la movilización.
Asimismo, aseguró que, desde el primer día de los bloqueos, la Gobernación del Tolima ha actuado como garante y facilitadora de los diálogos, sin embargo, no se han logrado acuerdos por la falta de atención e interés por parte del Gobierno Nacional.
“Aquí no hemos tenido ninguna comisión de verificación como dicen las normas vigentes sobre este tipo de circunstancias. Consideramos que el diálogo no se ha agotado y que quienes deben asistir a conversar y a solucionar las peticiones son los funcionarios de las diferentes dependencias que tienen la competencia de dar respuesta a los 12 puntos exigidos por quienes protestan”, precisó la gobernadora.
Finalmente, la mandataria reiteró que es el Gobierno Nacional quien debe ordenar el uso de la Fuerza Pública para desbloquear el eje vial y soportó su afirmación en que las protestas se ubican tanto en el jurisdicción del Tolima como en el departamento vecino de Cundinamarca.