Habitantes de El Carmen, Alpujarra esperan que la obra de la PTAR sea una realidad

“Este proyecto nos lo pidió la comunidad de El Carmen para solucionar ese problema en el manejo de aguas”, fue la solicitud que hizo el pasado 25 de marzo el alcalde de Alpujarra, David Tovar Guerrero, en la visita y entrega de obras que ha ejecutado Cortolima en el sector urbano y rural del municipio.
En ese encuentro, que participó la comunidad alpujarreña, el mandatario le solicitó a la directora de la entidad ambiental, Olga Lucía Alfonso, la viabilización para la ejecución de la PTAR que necesita ese centro poblado.
“Es una población que supera las 400 habitantes que, sin lugar a dudas, va a permitir que esas aguas residuales se canalicen, llegue donde todo se reúne las aguas residuales para evitar daños, erosiones y contaminaciones dentro de los predios verdes de la vereda”, contó el mandatario local.
Según el burgomaestre, en diciembre se logró contratar la actualización de estudios y diseños de la PTAR que está por $2.900 millones que aporta la Corporación y $350 millones su administración.

Ante ese anuncio, Alfonso, le respondió a Tovar que los recursos para saneamiento básico los tienen comprometidos, pero, no le cerró la puerta, sino que, lo invitó a que radique el proyecto para estudiarlo en lo que quedad de año y poder viabilizar en 2026.
“Hago el compromiso de ayudarle con ese proyecto y no sé si vamos a tocar las puertas de la Gobernación para que nos ayuden con un recurso y entre todos hacemos ese proyecto”, declaró Olga Lucía.
Y agregó que: “Él coloca entre 200 o $400 millones y nosotros $3.000 millones. Este año dediquémonos a viabilizarlo en Cortolima y la Gobernación, para ver de dónde gestionamos los recursos”.
Es de recordar que El Carmen, es una de las 22 veredas que conforman al municipio de Alpujarra, donde residen aproximadamente 400 personas.
Vale la pena la PTAR y cuidar la fuente hídrica donde se está vertiendo”, sintetizó la funcionaria de la entidad ambiental del Tolima.