Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Paro arrocero llega a su octavo día con mesa de diálogos con el Gobierno Petro ¿Se levantarán los bloqueos?

Aunque hay avances parciales, los productores advierten que endurecerán las protestas si no hay respuestas concretas.
Imagen
1
21 Jul 2025 - 6:28 COT por Ecos del Combeima

Este lunes 21 de julio se cumple el octavo día del paro arrocero en Colombia, una movilización que ha generado bloqueos en vías de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander.

En respuesta a la presión del gremio, el Gobierno nacional reanudará hoy, a las 10:00 de la mañana, la mesa de negociación con los representantes del sector.

El propósito es llegar a acuerdos que permitan levantar las protestas y atender las demandas de los cultivadores.

Entre los puntos discutidos en los preacuerdos se encuentra la necesidad de regular el precio del arroz en molino, revisar la fórmula de costos que afecta directamente a los productores, y realizar análisis técnicos que garanticen la sostenibilidad del sector. .

Ecos del Combeima conoció un mensaje interno que circula entre los manifestantes, en el que se contempla una posible escalada de las protestas si no se presentan avances concretos.

Situación en el Tolima

En el departamento del Tolima, se reportan puntos activos de bloqueo como el ubicado en el kilómetro 14+400, sobre el puente del río Saldaña, donde alrededor de 50 personas mantienen interrumpido el paso con maquinaria agrícola, incluyendo tractores, una grúa, una combinada, una motoniveladora y un bulldozer.

No obstante, también se esperan bloqueos este lunes en Armero, Lérida, Natagaima y Coello.

El gremio insiste en que sus movilizaciones se deben a la defensa de su actividad económica, fuertemente golpeada por los altos costos de producción, la caída de precios y la competencia desleal.