Autoridades adelantaron acciones contra la explotación sexual infantil en Ibagué
![](/sites/default/files/styles/wide/public/70417c9b-ec2b-49e7-9c24-909a83d3b009_1.jpg?itok=2ul42GxZ)
Con el apoyo de las entidades político administrativas municipales como la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Colombiano Bienestar Familiar seccional Tolima y Migración Colombia, la Policía Metropolitana de Ibagué adelantó operativos de impacto, los cuales estaban enfocados inicialmente a contrarrestar el flagelo de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
El accionar de las autoridades se desarrolló en los establecimientos localizados en el entorno del parque Andrés López De Galarza, ejecutando actividades de registro a personas, toma de antecedentes, control migratorio y verificación de documentación, de tal forma que se obtuvieron los siguientes resultados:
- Dos suspensiones temporales de la actividad de negocios nocturnos, haciendo aplicación del artículo 92 numeral 16 de la Ley 1801 de 2016 "Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana".
- Cuatro (04) ciudadanas de Nacionalidad Venezolana, quienes fueron dejadas a disposición de Migración Colombia por encontrarse en condición irregular dentro del territorio colombiano.
- Se hallaron 12 papeletas de sustancias alucinógenas.
Así mismo, se adelantaron intervenciones en siete establecimientos logrando ejecutar la solicitud de antecedentes a un importante número de ciudadanos.
Afortunadamente en medio del accionar de las autoridades, no se logró la ubicación de niñas o niños siendo explotados sexualmente, de tal forma que el resultado fue positivo. Sin embargo, estas acciones se estarán adelantando de forma permanente en toda la ciudad.