¡Así fue la 'Operación Black'! Autoridades desmantelan poderosa red de explotación minera ilegal

En un operativo sorpresa realizado en la vereda San Simón de Ibagué, las autoridades lograron la captura de cuatro personas que se dedicaban a la extracción ilegal de minerales, específicamente oro. La intervención, bautizada como operación “BLACK”, contó con la participación de la Policía Metropolitana de Ibagué, el Grupo de Operaciones Especiales, la Fiscalía General de la Nación y la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima).
Este golpe a la minería ilegal se dio gracias a la denuncia de ciudadanos preocupados por el impacto ambiental que estaba causando esta actividad en la zona. Las autoridades atendieron la alerta y, tras recopilar información clave, coordinaron la operación para frenar la explotación sin permisos.

Al llegar al sitio, los uniformados sorprendieron a los presuntos responsables mientras operaban maquinaria pesada para extraer minerales sin contar con los permisos exigidos por el Ministerio de Minas y Energía. En el lugar se incautaron herramientas como una planta eléctrica, tres rotomartillos y una motobomba, elementos utilizados para la extracción masiva de material del suelo.
Además del daño ambiental causado por esta actividad, las investigaciones revelaron que la explotación ilegal generaba ingresos de hasta 350 millones de pesos mensuales, dinero que ingresaba a estructuras criminales sin ningún tipo de control ni regulación.
Las personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía y deberán enfrentar cargos por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros, una práctica que afecta gravemente el ecosistema y la economía local.
Las autoridades resaltaron la importancia de la denuncia ciudadana en este caso, ya que permitió actuar a tiempo y evitar un daño aún mayor en la zona. También hicieron un llamado a la comunidad a seguir alertando sobre actividades sospechosas que atenten contra el medio ambiente y los recursos naturales.
Con este operativo, el Gobierno busca reforzar su lucha contra la minería ilegal, un problema que no solo impacta el entorno natural, sino que también puede estar vinculado a otras actividades delictivas. La operación “BLACK” es un paso más en la protección del territorio y en la construcción de un desarrollo sostenible para la región.