Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Esta es una práctica que se ha vuelto reiterativa”: director de Bomberos de Ibagué advierte sobre incendios por supuestos altares de santería

Jean Pineda, alertó que ya van más de 20 incendios en lo corrido de 2025 relacionados con veladoras y elementos utilizados en presuntos rituales dentro de viviendas y locales.
Imagen
bomberos
Crédito
Ecos del Combeima
10 Jul 2025 - 7:49 COT por Ecos del Combeima

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué lanzó una nueva alerta sobre el riesgo que representan ciertas prácticas que, al parecer, estarían generando incendios estructurales en distintos sectores de la ciudad. La advertencia surge luego de que el pasado 7 de julio se atendiera un incendio en una vivienda ubicada en la manzana B7 del barrio Cañaveral etapa 2, donde, según imágenes conocidas, las llamas habrían sido ocasionadas por rituales vinculados a presuntas prácticas de brujería o santería.

Imagen
altar
Crédito
Suministrada

Jean Pineda, director del organismo de socorro, explicó en Ecos del Combeima que este tipo de situaciones no son nuevas en la ciudad y que, de hecho, se han venido presentando en casas, apartamentos y hasta bodegas. “Hemos sido muy reiterativos en advertir el peligro de dejar velas o veladoras encendidas al interior de los hogares. En Colombia hay libertad de culto, pero estas prácticas pueden representar un riesgo enorme si no se manejan con precaución”, dijo el funcionario.

Sobre el caso en Cañaveral, Pineda señaló que se trataría de una actividad reiterativa que venía realizándose desde días anteriores. “Es importante que las personas tengan precaución a la hora de arrendar una propiedad. Una emergencia de este tipo no solo pone en riesgo la vida de quien la genera, sino también la de vecinos y viviendas cercanas”, agregó.

De acuerdo con cifras del Cuerpo Oficial de Bomberos, en lo corrido del 2025 ya se han reportado más de 20 incendios estructurales presuntamente originados por este tipo de prácticas en sectores como el centro, la comuna 1, 2, La Samaria, comuna 8, 9, Ciudadela Simón Bolívar y otros barrios de alto flujo poblacional.

Finalmente, el director reconoció la labor de las unidades bomberiles que día a día arriesgan su vida para atender con entrega y compromiso todo tipo de emergencias que se presentan en la ciudad, reiterando el llamado a la prevención y al manejo seguro de elementos inflamables en cualquier contexto.