Residente canceló su participación en el ‘Concierto de la Esperanza’
![resi](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-06_at_5.46.40_pm.jpeg?itok=IFhQNUnk)
A través de un comunicado, el equipo de René Pérez Joglar, conocido como Residente, informó que el artista no participará en el ‘Concierto de la Esperanza’, previsto para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar en Bogotá.
En el documento, señalaron que no tenían conocimiento del evento, más allá de la invitación de un canal de televisión para que Residente se presentara en dicho lugar. Además, expresaron que consideran más productivo utilizar los recursos para apoyar a los artistas colombianos y promover la cultura local, en lugar de destinarlos a este evento.
La decisión llega luego de la polémica que surgió cuando se conoció que el costo que asumiría el Gobierno Nacional para la presentación de Residente superaría los $2.000 millones, en un contexto de recorte presupuestal anunciado por la Presidencia.
Entre los críticos del evento y la contratación del artista, se destaca el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, quien reveló en sus redes sociales que el ‘Concierto de la Esperanza’ tendría un costo cercano a los $4.000 millones, de los cuales la mitad estaría destinado al pago de Residente.
La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó la asignación de recursos, sugiriendo que ese dinero debería destinarse a la crisis humanitaria y la seguridad en el Catatumbo. “No hay recursos para que las FFMM retomen el control en el Catatumbo, pero sí para pagarle al artista amigo de los mamertos, Residente, la suma de $2.185.000.000”, expresó en su cuenta de X.
Por otro lado, uno de los defensores del evento fue Hollman Morris, gerente de RTVC, quien argumentó que los recursos ya estaban destinados para su realización. Según Morris, el Concierto de la Esperanza es un acto simbólico en contra del fascismo y las injusticias, y criticó los discursos sobre ahorros de presupuesto. “Cuando tuvieron sus bonanzas petroleras, ni conciertos gratuitos ni universidades, solo guerras o conciertos para atizar los odios y dividir los pueblos”, señaló.
Las críticas se intensificaron aún más cuando se dieron a conocer los requerimientos específicos del artista para su presentación. Se detalló que Residente y su equipo, compuesto por aproximadamente 35 personas, solicitaron, entre otras cosas, camerinos equipados con sofás, percheros, espejos de cuerpo entero, acceso a internet, Gatorade, agua de coco, cerveza con contenido alcohólico superior al 7%, agua Evian o Fiji, una botella de Ron Añejo Zacapa, y un vino tinto Malbec o Merlot. Además, se pidió un menú especial con desayuno, cena, tablas de carnes y quesos, frutas frescas, barras de granola y una tetera con jengibre fresco, limones y miel orgánica.