Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hasta abril durará el racionamiento de agua en Bogotá

Las condiciones del clima han mejorado y el nivel de los embalses que surten a la Capital siguen al alza, lo que permite mirar el fin de los cortes de agua.
Imagen
Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá.
Crédito
Archivo
24 Feb 2025 - 12:05 COT por Alfonso Aya Roa

Si las cosas en cuestión de lluvias siguen como van, el racionamiento de agua que vive Bogotá desde el año pasado se podría levantar en abril, dijo el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.

El mandatario del Distrito Capital, señaló que  la temporada de lluvias que se presenta en el centro del país ha permitido aumentar la capacidad del sistema Chingaza.

“Vamos por buen camino”, dijo el mandatario capitalino aunque enfatizó en que “no está resuelto el tema”.

Destacó que para que se dé el levantamiento del racionamiento de agua se tiene que dar varias condiciones, la primera que el esfuerzo de los usuarios continúe durante lo que resta de febrero y todo marzo y las afluencias al sistema Chingaza, es decir, el promedio de agua que entra al sistema está por encima por encima del 90 % del promedio histórico, tendremos posibilidades serias de levantar el racionamiento en abril”.

“La solución definitiva no para solucionar el problema de suministro de agua en Bogotá no es el racionamiento, estas es una medida de choque para enfrentar el problema coyunturalmente”, señaló, tras lo cual dijo que su administración está trabajando en soluciones de largo plazo.

“El problema de fondo se resuelve definiendo inversiones nuevas, bien sea en Chingaza. Por ejemplo, Chingaza II es una opción que hay que analizar. Hay quienes dicen que sí, hay quienes dicen que no. Yo digo, técnicamente tomemos la decisión y presentemos a quien haya que presentar las alternativas”, dijo

El mandatario de los bogotanos dijo que una segunda posibilidad es conectar el sistema norte, Tominé o Tibitoc.

“Tercero una inversión en restauración y conservación  de cuencas hídricas alrededor de Bogotá. Ahí vamos a invertir con el Fondo Verde del clima y conservación internacional más de US$90 millones en conservación, Chingaza, Sumapaz y toda la cuenca del Tunjuelo en Sumapaz”.

Galán reiteró la defensa de la medida de racionamiento de agua en la ciudad: “Aquí tenemos que tener fórmulas coyunturales como el racionamiento, para atender la emergencia que vivimos, que era una emergencia realmente crítica por cuenta del año más seco en la historia de Chingaza”.