Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno sin respuestas ante crisis de la salud, analistas

Dos opinadores tolimenses criticaron el accionar del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del Gobierno nacional para solucionar los problemas que enfrenta hoy la salud en el país.
Imagen
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Crédito
Suministrada
28 Mar 2025 - 8:41 COT por Alfonso Aya Roa


Serias críticas a la labor que desarrolla Guillermo Alfonso Jaramillo en el Ministerio de Salud, hicieron esta mañana en el Ping Pong Político de Ecos del Combeima el docente Jorge Enrique Pinzón y el analista Eduardo Bejarano.

Al ser preguntado sobre la constante grosería del ministro Jaramillo en los medios de comunicación, Pinzón sostuvo que esa es una muestra de que el Gobierno no tiene las respuestas para poner fin a la crisis de la salud.

Señaló que la ineficiencia del señor Jaramillo al frente de la salud de colombianos es que se molesta cuando los periodistas le preguntan por la falta de medicamentos o temas como la UPC , la que no ha sido aún fijada a pesar de la petición de la Corte Constitucional.

El docente señaló como se viene advirtiendo desde hace varios ems de la “debacle del sistema de salud que se muere lentamente por la falta de responsabilidad del mismo Ministro a quien la Corte Constitucional le atañe una responsabilidad que ha sido desatendida una y otra vez, en el caso de la Unidad de Pago por Capitación, esa es la raíz del problema. No hay plata”.

Manifestó como desde la misma Presidencia se amenaza sistemáticamente con el cierre de EPS ante un manejo antitécnico del Ministro.

El  jefe de la cartera de salud “se sale de los chiros ante la falta de respuestas para dar soluciones a la crisis de la salud”.

A su turno el analista Eduardo Bejarano, señaló que “Jaramillo es una persona intemperante, patán, grosera, esa es su impronta.”

Señaló que ante la incapacidad del Gobierno tanto el ministro Jaramillo como el presidente Petro, comienzan a mirar hacia atrás.

Esta es una crisis autoinfligida, señaló el analista, porque “necesitan una  crisis para justificar su reforma a la salud, un sector que ya comienza a cobrar vidas y stop es el principio de la debacle del sistema de salud en Colombia que ellos mismos crearon y que ahora se les estalla en las manos”.

Dijo que no hay respeto por los medios de comunicación y muestra de ello es la transmisión constante del presidente Petro de sus actividades en los medios públicos y privados. y si no se hace eso hablan de golpe.

Pinzón señaló que en caso de que una de las EPS intervenida, sea liquidada colapsa el sistema en Colombia, “lo peor que le puede pasar a  una empresa en Colombia es que sea intervenida por el Estado”.