Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Aprobado por unanimidad el proyecto de estampilla para fortalecer las comisarías de familia en Tolima

La implementación de esta ordenanza busca mejorar la infraestructura, adquirir equipos tecnológicos y contratar profesionales especializados para atender y prevenir casos de violencia, especialmente hacia las mujeres.
Imagen
1
7 Feb 2025 - 8:23 COT por Ecos del Combeima

El presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, anunció la aprobación del proyecto de ordenanza para la creación de una estampilla destinada a fortalecer las comisarías de familia en el departamento. Según el diputado del partido Conservador, con este proyecto de ordenanza se busca mejorar la infraestructura, adquirir equipos tecnológicos y contratar profesionales especializados para atender y prevenir casos de violencia, especialmente hacia las mujeres.

“En el Tolima existen actualmente 50 comisarías de familia, esenciales para la atención a las víctimas de violencia. El recaudo de esta estampilla se realizará a través de los contratos de la gobernación, sin imponer gravámenes adicionales a la población”, dijo Molina.

Imagen
1

Se prevé que estos fondos beneficien a las comisarías en la inversión en infraestructura, equipos tecnológicos y contratación de personal capacitado como psicólogos y trabajadores sociales.

El presidente de la Asamblea autor de la iniciativa junto a la gobernara del Tolima Adriana Magali Matiz, explicó que el objetivo principal de la ordenanza es prevenir situaciones de violencia y brindar una atención integral a las víctimas, evitando tragedias como el caso de Darwin Beltrán, que tuvo lugar en Bogotá el año pasado.

“Se destaca la importancia de contar con equipos multidisciplinarios capaces de abordar eficazmente estos casos y evitar que escalen a niveles más graves”, indicó Giovanny Molina.

La implementación de esta ordenanza, representa un avance significativo en la protección de los derechos y la seguridad de las mujeres, niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia en el Tolima.