Asamblea del Tolima aprobó el PGAR 2024-2050
La Asamblea del Tolima aprobó la Ordenanza 002 de 2025, mediante la cual se adopta el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2024-2050 como un instrumento de política pública.
Este plan, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), traza la hoja de ruta para la conservación de la biodiversidad, la gestión del cambio climático y la promoción de la educación ambiental en la región.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, celebró esta aprobación como un hito en la agenda ambiental del departamento.
“Celebramos con beneplácito que la Asamblea Departamental del Tolima acaba de aprobar la Ordenanza 002 de 2025, la cual adopta el PGAR 2024-2050 como un instrumento de política pública”, expresó.
El PGAR 2024-2050 se estructura en varias líneas estratégicas, entre ellas la gestión integral de la biodiversidad y los ecosistemas, la apropiación social del conocimiento ambiental y la adaptación al cambio climático.
Según Ericka Lozano, este enfoque permitirá una gestión más efectiva de los recursos naturales en el territorio.
“El objetivo principal de esto es que se sigan las líneas estratégicas que están enfocadas en biodiversidad, cambio climático y educación ambiental”, afirmó la funcionaria.
Cabe destacar que Tolima fue pionero en la implementación de un PGAR, con la primera versión vigente entre 2013 y 2023.
Ahora, con la renovación del plan hasta 2050, el departamento continuará a favor del desarrollo sostenible y la protección del entorno natural. “Esto es un gran logro para el Tolima con el objetivo de proteger y dar un paso adelante en la protección ambiental de nuestro departamento”, concluyó Ericka Lozano.
La formulación de este plan contó con la participación de diversos actores, incluyendo instituciones académicas, organizaciones ambientales y sectores productivos, en un proceso colaborativo que busca garantizar la sostenibilidad del Tolima en el largo plazo.