"El Gobierno del cambio terminó con el cambio en la basura": Fajardo arremete contra Petro

El precandidato presidencial Sergio Fajardo estuvo en Cajamarca, Tolima, donde recorrió el Colegio La Leona, una institución que simboliza la cooperación entre el Estado y la empresa privada. Durante su intervención en el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, Fajardo expresó su entusiasmo por visitar la región y conocer de cerca sus proyectos educativos y agrícolas.
El exgobernador de Antioquia criticó fuertemente la gestión del presidente Gustavo Petro, señalando la falta de un equipo de gobierno sólido y el constante cambio de ministros, lo que, según él, ha generado inestabilidad y ha frenado el avance del país. "La corrupción penetra por tantos lugares y personas valiosas quedan atrapadas en medio de una circunstancia que hace un daño muy grande", afirmó Fajardo, destacando que en la actual administración ya han sido nombrados más de 50 ministros.
En cuanto a la educación, el precandidato lamentó la falta de reformas estructurales y el incumplimiento de promesas como la creación de 500 mil cupos universitarios. "Se presentó un proyecto con bombos y platillos, pero no ha pasado nada. La Ley 30 sigue sin modificarse, lo que mantiene el déficit financiero de las universidades públicas", aseguró.
Fajardo también hizo hincapié en la necesidad de un desarrollo sostenible, resaltando el papel crucial del sector privado en la generación de empleo y crecimiento económico. Mencionó que la región cafetera, incluyendo el Tolima, tiene un gran potencial de desarrollo si se fortalecen las organizaciones y se brinda seguridad jurídica a las inversiones. Además, advirtió sobre los peligros del cambio climático y la importancia de proteger los ecosistemas, como los páramos y las laderas cultivadas de manera sostenible.
Al abordar la crisis fiscal del país, Fajardo señaló que los errores en la administración de los recursos públicos han dejado a las regiones sin presupuesto para ejecutar proyectos clave. "El gobierno calculó mal los ingresos por impuestos y ahora no hay recursos para cumplir con lo prometido", criticó, subrayando la falta de ejecución en sectores como la energía y la salud.
Finalmente, el precandidato enfatizó la necesidad de unir diferentes sectores políticos para lograr una gobernabilidad efectiva en el próximo periodo presidencial. "Hemos visto la mala película de Duque, la mala película de Petro y ahora viene la buena", concluyó Fajardo, dejando claro su interés en liderar un cambio positivo para Colombia.