¿En vilo la Feria Internacional del Café en Líbano por tensiones entre la Gobernación y la Alcaldía?

La incertidumbre rodea la Feria Internacional del Café en el municipio de Líbano por las tensiones entre la alcaldesa Beatriz Valencia y la Gobernación del Tolima
En ese sentido, la alcaldesa Valencia manifestó a Ecos del Combeima que, a pesar de que la gobernadora Adriana Magali Matiz ha mencionado la posibilidad de realizar el evento en agosto, hasta el momento no ha recibido una confirmación oficial.
"Estoy esperando la confirmación del Gobierno Departamental. Hasta el día de hoy no me han informado si efectivamente la feria se hará en el Líbano y si la fecha será en agosto. Espero que en el transcurso de esta semana me confirmen para poder articular acciones", expresó la mandataria.
La alcaldesa enfatizó en la importancia de que este evento se realice en el municipio, considerando su tradición cafetera y su relevancia en el norte del Tolima.
Además, Valencia no descartó que un posible distanciamiento con la Gobernación pudiera estar afectando la coordinación de eventos como la Feria Internacional del Café y reiteró que sus llamados de atención han sido con el objetivo de fortalecer el trabajo institucional.

"Desafortunadamente, los llamados de atención que he hecho con respeto han sido malinterpretados. No tienen otro interés más que el de poder articular acciones y realizar un trabajo que realmente se sienta desde la institucionalidad", sostuvo.
Asimismo, la alcaldesa expresó su inconformidad con la supuesta falta de comunicación por parte de Cortolima, entidad que, según indicó, recientemente realizó una actividad en Líbano sin notificarla formalmente.
"Hace ocho días la directora de Cortolima y su equipo realizaron una gran actividad en el municipio y me enteré por redes sociales. Nunca llegó un comunicado oficial ni una llamada protocolaria a mi despacho para informarme sobre las inversiones que se iban a realizar", denunció Valencia.
En ese sentido, cuestionó la manera en que se están manejando los recursos en el departamento.
"Por supuesto que la Corporación Autónoma es autónoma, pero mi pregunta es: ¿esa autonomía les da derecho a manejar los recursos públicos como quieran o según lo determine un sector político?", criticó.

Para la mandataria, este tipo de acciones estarían afectando la autonomía de los alcaldes y la ejecución de proyectos.
"Los alcaldes seguimos siendo desconocidos en la toma de decisiones. Desafortunadamente, es un manejo más politiquero que político el que se le está dando a los recursos en el departamento", señaló.
Ante la pregunta de si siente que están tomando decisiones en su municipio sin su consentimiento, Valencia fue contundente.
"Lo han venido haciendo sin pedir permiso. Es una conducta que se ha normalizado en el Tolima. En el periodo pasado lo hicieron con el exalcalde, él lo permitió y siento que tomaron la costumbre de seguir en las mismas. Desafortunadamente, este tipo de manejos solo benefician a un color político y no a toda la comunidad", concluyó.