Gobierno no recibió bien decisión de Corte Constitucional de aplazar concepto sobre reforma pensional

Tanto el presidente Gustavo Petro, como el ministro del interior, Armando Benedetti, mostraron su molestia por la decisión adoptada por la Corte Constitucional de aplazar la discusión sobre la exequibilidad de la Ley de reforma Pensional que fue aprobada por la Cámara de Representantes en las sesiones extraordinarias de junio.
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, pidió claridad sobre la forma como se llevó a cabo la convocatoria a sesiones extraordinarias de la Cámara de Representante los días 27 y 28 de junio, por parte del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Ibáñez, solicitó 17 pruebas sobre la forma como se llevó a cabo todo el proceso para subsanar los problemas de trámite surgidos en la discusión de la iniciativa gubernamental.
Para el presidente Gustavo Petro se trató de “un golpe de Estado" y cuestionó la actuación del tribunal y especialmente de su presidente a quien señaló que no quiere que la ley que beneficia a la vejez en Colombia entre en vigencia.
A través de la red social X el primer mandatario anotó que “La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de Estado. Dudar de la palabra del presidente de la Cámara de Representantes y del presidente de la República es de una grosería inmensa. Pero como en toda ley hay cosas que ya se pueden hacer. Procedo a efectuarlo”.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la determinación tomada por el magistrado Ibáñez es más política que jurídica.
El jefe de la cartera política mostró su preocupación por el impacto de la medida en la población beneficiaria de la reforma.
“Con respecto a la Ley Pensional, ¿Cómo es posible que el magistrado Ibáñez ponga en duda lo que diga el presidente de la Cámara y altere el procedimiento de la revisión de una Ley que 3 millones de viejos y viejas están esperando?”, escribió Benedetti en su cuenta de X.