Cancharino: perfil del guerrillero que sembraba terror en Tolima y otros departamentos
![1](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-10_at_6.18.40_am.jpeg?itok=RSJ27y6D)
En los recientes operativos llevados a cabo por las tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, fue abatido Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, conocido con los alias de "Cancharino", "Alexis", "Rodrigo Castro" y "Cristián Guerra".
Cancharino era jefe de finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño, una estructura de las disidencias de las FARC liderada por Alexander Díaz, alias "Calarcá", responsable de varios casos de extorsión y asesinato.
Con tan solo 24 años, Espinosa acumulaba una trayectoria de ocho años en este grupo al margen de la ley, pues en el año 2016 había sido reclutado cuando aún era menor de edad.
Durante su paso por el grupo, se destacó por múltiples acciones criminales como extorsiones, homicidios, reclutamiento forzado y desapariciones, además de intimidar a comerciantes y productores agropecuarios mediante panfletos en los departamentos de Tolima, Caquetá, Meta, Huila, Vaupés y Putumayo.
Le puede interesar leer: Denuncian la presunta aparición de panfletos de las Águilas Negras en la Comuna 7 de Ibagué
Entre los hechos delictivos en los que participó, se destacan:
2019: Asesinato de soldados en el sector de San Juan de Lozada, en el municipio de La Macarena (Meta).
2020: Hostigamientos y ataques contra la fuerza pública en La Macarena (Meta). Participó en el asesinato del subteniente Carlos Arturo Becerra Castellanos.
2021: Atentado en la vereda Valledupar, jurisdicción de Cartagena del Chairá (Caquetá), donde murieron un suboficial y un soldado profesional. También combatió contra unidades de la FUDRA 1 en la vereda La Atlántida (Meta) y atacó una caravana que acompañaba al gobernador Juan Guillermo Zuluaga en zona rural de La Macarena.
2022: Emboscada a unidades del Batallón de Despliegue Rápido (BADRA 1) en la vereda Puerto Crevaux, municipio de La Uribe (Meta), que dejó como saldo cuatro militares muertos.
2023: Se consolidó como cabecilla de finanzas del GAO-r "Efraín Rodríguez Cadete" y del GAO-r "Iván Díaz" del Bloque Jorge Suárez Briceño.
2024: Coordinó ataques contra tiendas D1 en los municipios de Paujil y Doncello (Caquetá).
Durante el operativo, además de la baja de alias "Cancharino", se logró la captura de cinco miembros más de la organización y la incautación de un importante arsenal de guerra y municiones.
“Con este resultado damos muestra del trabajo articulado entre el Ejército, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, que venían haciendo inteligencia desde hace aproximadamente tres años. Gracias también a los equipos de geolocalización, la inteligencia de fuentes humanas y las denuncias de los campesinos, logramos este resultado tan importante”, afirmó el subdirector general de la Policía Nacional, Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.
'Cancharino' lideraba el recaudo de cerca de cuatro mil millones de pesos mensuales, recursos que ahora quedan fuera del control criminal.