Sindicato de Agrosavia realizará plantón en el parque Murillo Toro por falta de pagos
![zxcv](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/guanabana_la-fruta-tropical-que-esta-revolucionando-el-sector-agropecuario_agrosavia.jpg?itok=_UpVUWYG)
El próximo martes 18 de febrero, el sindicato de Agrosavia, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura realizará un plantón frente a la Gobernación del Tolima con el fin de rechazar el recorte presupuestal asignado por el Gobierno Nacional.
De acuerdo con los trabajadores quienes se encargan de realizar investigaciones para el desarrollo tecnológico agropecuario, la protesta se realizará en varias ciudades del país, como forma de rechazo ante la falta de pago de sus salarios del mes de enero y la posible disminución de los recursos para la realización de sus actividades.
Mauricio Gamboa, presidente de la subdirectiva Nataima de Sinaltracorpoica, advirtió que, 138 funcionarios en el Tolima y más de 1.800 a nivel nacional se encuentran con la incertidumbre de saber qué va ocurrir con la situación financiera de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.
Asimismo, advirtió que dicho recorte, “pone en riesgo la operación de la corporación y eso es preocupante para el sector agropecuario porque nosotros lideramos la investigación y somos custodia de los bancos de germoplasma de la nación”.
Frente al recorte de $12 billones anunciado por la Presidencia de la República, Gamboa indicó que las directivas iniciaron una política de austeridad para disminuir los costos, “asociados a la operación de la corporación y no se ha dado claridad al pago de los salarios toda vez que está ligado a la firma del decreto que autoriza el giro de lso recursos del Ministerio de Agricultura a la entidad”.