Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Sec. de Ambiente del Tolima insta a Alcaldías a informar sobre afectaciones por el invierno

Ericka Lozano hizo un llamado urgente a los municipios para que reporten cualquier hecho relacionado con deslizamientos, inundaciones u otras emergencias.
Imagen
1
25 Feb 2025 - 11:55 COT por Ecos del Combeima

Ante la persistencia de lluvias en el Tolima, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo hizo un llamado urgente a los municipios para que reporten de manera inmediata cualquier afectación causada por el invierno. La secretaria Ericka Lozano advirtió que la falta de información puede dificultar la gestión de ayudas ante el Gobierno Nacional y afectar la respuesta a emergencias.

“Lo importante es que los municipios hagan los pertinentes reportes a la Sala de Monitoreo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo Departamental porque desde allí tenemos la obligación de r reportar  ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde de una u otra forma permite mostrar el panorama que tenga el departamento, y a su vez eso nos va a permitir adelantar y poder gestionar ayudas pertinentes ante cualquier situación”, señaló Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.

Según la secretaria, el flujo de información entre los municipios y la Secretaría de Ambiente es clave para que el Gobierno Nacional pueda asignar recursos en materia de prevención y atención de desastres. En este sentido, insistió en que no reportar eventos, por pequeños que parezcan, puede generar dificultades al momento de gestionar ayudas.

“Si los municipios no nos reportan, pues vamos a dar un panorama de que el Tolima está perfecto y que no necesitamos nada, lo importante es poder hacer los reportes pertinentes, por mínimos que sean”, enfatizó la funcionaria.

Imagen
1

Desde la Sala de Monitoreo de la Secretaría se consolidan los datos y se generan informes que permiten evidenciar las necesidades reales del departamento ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. De esta manera, se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar el acceso a los recursos destinados a mitigar el impacto de fenómenos naturales.

“Por favor, comunicar a la Sala de Monitoreo para nosotros poder llevar las estadísticas pertinentes y reportarlas ante el Gobierno Nacional, porque cuando el Gobierno Nacional tiene los recursos para poder dar a los municipios, lo primero que van a mirar es qué pasa, qué está pasando en los departamentos y qué se ha reportado para poder brindar las ayudas”, concluyó Lozano.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo pide a las alcaldías mantener una comunicación constante con la entidad para asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia. Solo con reportes oportunos se podrán gestionar las ayudas necesarias y evitar que los municipios queden por fuera de los apoyos del Gobierno Nacional.