Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima sigue en calamidad pública por variabilidad climática

La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo informó que Ataco está en alerta naranja por riesgo de deslizamientos.
Imagen
1
26 Mar 2025 - 6:19 COT por Ecos del Combeima

El departamento del Tolima sigue bajo calamidad pública debido a la variabilidad climática, según confirmó Erika Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.

“Recordemos que tanto el nivel nacional como el departamento se encuentran en una declaratoria de calamidad pública por variabilidad climática a raíz de toda esta situación que se viene presentando”, señaló la funcionaria.

En cuanto a los municipios con mayores riesgos, Lozano informó que Ataco está en alerta naranja por posibles deslizamientos de tierra.

“Realmente en este momento como pronóstico tenemos por deslizamiento de tierra en la alerta naranja solamente un municipio, que es el municipio de Ataco”, explicó.

Respecto a emergencias recientes, la secretaria reportó la recuperación de dos personas que estaban desaparecidas en diferentes localidades.

Imagen
1

“Se reportó inicialmente en el municipio de Purificación el rescate de un cuerpo de un joven de 19 años que fue reportado en días anteriores como desaparecido. También después de nueve días de reportado en el municipio de Santa Isabel fue encontrado el señor Félix por diferentes organismos de socorro”, indicó.

Sobre el comportamiento del clima, Lozano explicó que las lluvias se extenderán hasta mediados de junio, con un aumento en las precipitaciones en los próximos meses.

“Estamos en un 20% de precipitación, pero puede llegar a aumentar en un 50%”, advirtió.

Finalmente, la secretaria insistió en la importancia de que los municipios se mantengan en alerta y preparados para atender cualquier eventualidad.

“Siempre el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo ha llamado e instado a los consejos municipales a estar presentes y atentos ante las situaciones que se presenten en sus territorios”, concluyó.