Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado": el reclamo de Petro a Matiz ante crisis por fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro señaló a Adriana Magali Matiz por, presuntamente, no destinar recursos del departamento para enfrentar la emergencia y lanzó advertencias sobre el turismo en Melgar.
Imagen
1
15 Abr 2025 - 20:08 COT por Ecos del Combeima

El presidente Gustavo Petro habló de las acciones que viene adelantando el Gobierno Nacional para frenar la crisis provocada por la fiebre amarilla y cuestionó a la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, por el rol desempeñado en la emergencia.

De acuerdo con el jefe de Estado, la mandataria de los tolimenses no ha realizado la debida asignación y giro de recursos para atender la ola de casos que se registran en la región.

"La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la Gobernación para ayudar a detener el virus. Pero los alcaldes y gerentes de hospitales y las EPS intervenidas y las privadas sí han ayudado a fondo", dijo Petro a través de su red social X.

El mandatario aseguró que 32 personas han fallecido por esta enfermedad, muchas de las cuales eran del Tolima. Además, explicó que el mosquito transmisor habría migrado desde la selva amazónica y se asentó en los bosques de Galilea, al sur de Villarrica.

"Con las FARC allí, no había prácticamente entrada de seres humanos, pero después del proceso de paz, la gente entró a sacar madera ilegalmente, y empezó a mover el mosquito hacia la gente. Lo primero que se vio fue muchos micos muertos en Villarrica; y por allí empezamos a seguir la enfermedad; empezaron a aparecer pacientes enfermos en Dolores, Villarrica, Cunday, Icononzo", relató Petro.

En ese sentido, el jefe de Estado hizo un llamado de atención sobre el turismo en Melgar y advirtió que solo debería permitirse el ingreso a personas vacunadas, ya que podrían llevar la enfermedad a grandes ciudades como Bogotá.

Incluso lanzó un 'dardo' al alcalde capitalino, Carlos Fernando Galán, al afirmar que no ha configurado los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad.

Finalmente, Petro defendió el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda que busca anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año, entre otras cosas para atender la emergencia por fiebre amarilla, y respondió a las críticas de sectores como Fenalco.

"Ya saldrán los mismos egoístas sociales, dueños de grandes fortunas, para intentar no perder un peso y negarse a ayudar a su sociedad. No vamos a ponerles atención", indicó.

Y concluyó: "El incremento de la retefuente, entre otros recursos, se hará de manera diferencial. El empresariado productivo no lo hará, pero el empresariado rentístico sí. Nos llevaron al recorte presupuestal desde el Banco de la República y el Congreso, pero la vida está primero en Colombia. Espero la mayor tranquilidad. En momentos difíciles se necesita la cabeza fría".