Estos serían los posibles puntos de bloqueo en el paro arrocero de este lunes en Tolima

A pocas horas del inicio del paro arrocero convocado para este lunes 14 de julio, se conocen los posibles puntos estratégicos donde se realizarán los bloqueos en el Tolima y otras regiones del país.
Ángel María Serrano, integrante del comité de prensa del paro en el departamento, confirmó que se trata de un paro nacional, indefinido y con bloqueos permanentes, sin paso intermitente para vehículos, excepto para corredores humanitarios.
En el caso del Tolima, los cierres estarán ubicados en:
En Natagaima, cierre sobre la vía Neiva - Castilla (km 65+400), sector Pueblo Nuevo, con presencia de manifestantes del norte del Huila.
En Saldaña, bloqueo en la vía Castilla - Girardot (km 13+400), sector Puente Río Saldaña, con más de 200 personas.
En Coello, cierre en la vía Girardot - Ibagué (km 0+000), sector Variante de Chicoral.
En Armero Guayabal, concentración en el cruce hacia Cambao.
Se prevé además que en Saldaña los productores marchen desde la sede de USOSALDAÑA hasta el supermercado D1, pasando por el canal Mayor Ospina Pérez. En Lérida, integrantes de ASORRECIO podrían movilizarse desde el sector La Sierra hasta el cruce de Armero Guayabal.
Además, se prevén taponamientos en otras regiones arroceras del país, como Villavicencio, así como bloqueos similares en departamentos como Meta, Casanare, Huila, y Cesar.
Por otra parte, el anuncio de un borrador de resolución del Ministerio de Agricultura para establecer un precio mínimo de compra del arroz paddy verde fue recibido con cautela por los organizadores.
“Lo que ocurre es que es una simple resolución, no hay nada sentado en serio, definitivo”, expresó Serrano, quien recalcó que no hay motivos suficientes para suspender la jornada.
La principal exigencia del gremio sigue siendo la fijación de un precio justo, así como el cumplimiento de ayudas económicas acordadas previamente.
“El paro sigue en pie porque no tenemos nada realmente que nos satisfaga”, insistió Serrano, quien además advirtió que la medida podría prolongarse hasta que haya una respuesta concreta del Gobierno Nacional.