Gobierno y sector arrocero logran acuerdo preliminar tras cinco días de paro en el Tolima

Luego de cinco días de paro nacional arrocero, que incluyó bloqueos en varias vías del Tolima y otros departamentos productores, el Gobierno Nacional anunció un acuerdo preliminar con la industria arrocera y Fedearroz, representante de los cultivadores.
El consenso se logró tras un proceso de diálogo que el Ejecutivo calificó como “respetuoso y constructivo”, con el objetivo de enfrentar la actual coyuntura del sector y sentar las bases para su sostenibilidad.
Como parte del acuerdo, el Gobierno expedirá actos administrativos que permitirán fijar un precio mínimo de referencia tanto para el arroz paddy verde como para el arroz blanco, bajo un régimen de libertad regulada. Estas medidas buscan estabilizar los precios y garantizar condiciones justas para los productores y el acceso estable para los consumidores.
También se anunció la puesta en marcha del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, que articulará a todos los eslabones de la cadena en una hoja de ruta de largo plazo, con el objetivo de salvaguardar la producción nacional y garantizar la soberanía alimentaria ante las fluctuaciones internacionales del grano.
Mientras se implementan estas medidas, la industria se comprometió a comprar el arroz cosechado para su almacenamiento, evitando pérdidas para los agricultores. Una vez se expidan las resoluciones de precios, los productores recibirán la diferencia entre el valor actual y el precio mínimo fijado oficialmente.
"El Gobierno nacional reitera su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y, de manera prioritaria, la soberanía alimentaria del país", dice el Minagricultura.
Y concluye: "Seguiremos promoviendo el diálogo con los diferentes actores de la cadena, representantes de los productores, industriales y comercializadores para construir soluciones de cadena que permitan resguardar y proteger la producción e industria nacional, así como la seguridad y soberanía alimentarias".
Por ahora, se desconoce si con este acuerdo preliminar se levantarán de inmediato los bloqueos en las vías del país, particularmente en el Tolima, uno de los departamentos más afectados por las protestas.