Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Diez gobernadores de comunidades indígenas se posesionaron en Ibagué

De la jornada participaron comunidades como la comunidad indígena Cutucumay, el resguardo Quintín Lame, la comunidad Tataiba, entre otras.
Imagen
Posesión Gobernadores Indígenas
Descripción
Posesión Gobernadores Indígenas
Crédito
Suministrada
15 Feb 2025 - 14:06 COT por Jose Andrés Chavarro

El pasado viernes, de manera formal se posesionaron 10 gobernadores de cabildos indígenas, frente al Palacio Municipal, de Ibagué.

Esta jornada se realizó en medio de una ceremonia de armonización, y una feria de emprendimiento con productos autóctonos de la comunidad indígena.

“Es de vital importancia para nosotros reconocer la diversidad étnica pero especialmente la riqueza de estas comunidades. Sus enseñanzas son las raíces de nuestra sociedad por eso nos honra posesionar estos 10 gobernadores en compañía de nuestro Personero Municipal para manifestarles nuestro apoyo incondicional”, expresó Iván Alfredo Quesada, secretario de Desarrollo Social Comunitario.

Archivo de audio

Los gobernadores posesionados fueron: Graciela Soto Parra de la comunidad indígena Cutucumay Río de Oro; Fernando Quimbayo Canizalez de Cacique Ibagué; Laura Juliana Espinoza del resguardo Quintín Lame; Yeimy Constanza Hernández de Aguas Frías Pijao Cocora; Luis Eduardo Capera de la comunidad Tolaima; Antonio Javier Cuasmayan de Los Amerindios; María del Pilar Gutiérrez de Los Tunjos; Yenny Andrea Posada de Cacica Dulima; Doris Helena Rada del resguardo Tacum Igua Pijao y Jairo Pérez Aroca de la comunidad Tataiba.

Estos, contarán con facultad de ejercer funciones jurisdiccionales en el ámbito territorial, haciendo cumplir sus normas y procedimientos.

Archivo de audio

“La función de nosotros como gobiernos propios es representar estas comunidades para el rescate cultural de un pueblo que tiende a desaparecer, buscando fortalecer y prevalacer esa cultura pijao, nuestras costumbres; por eso hoy traemos nuestra feria de emprendimientos con gastronomía y productos propios, como la chicha, el tamal, los biscochos y las artesanías”, concluyó María del Pilar Gutiérrez gobernadora de la comunidad indígena Los Tunjos.