Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Empresarios tolimenses listos para conquistar mercados internacionales

La estrategia, respaldada por ProColombia, apuesta por una economía regional más competitiva, con empresarios que ahora participarán en ferias como la Macrorrueda 105 en Cali.
Imagen
Ibagué
5 Jul 2025 - 9:27 COT por Jose Andrés Chavarro

Diecisiete empresarios finalizaron con satisfacción la fase dos de la Ruta de Internacionalización, una estrategia conjunta liderada por la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, con el acompañamiento de ProColombia.

De los empresarios certificados, 12 pertenecen a Ibagué, que durante varios meses participaron en una ruta formativa que incluyó capacitaciones, asesorías y preparación comercial para exportar sus productos a nuevos mercados internacionales.

Este año, la Ruta apostó por una mayor diversificación sectorial, incluyendo productos como cortinería y persianas, cafés especiales, ropa deportiva masculina, bolsas ecológicas, bisutería y bolsos, a diferencia del enfoque de la fase anterior que se centró en café, cacao y alimentos funcionales.

"Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con una economía más competitiva, conectada con el mundo, con visión de futuro para generar nuevas oportunidades para el desarrollo regional y para proyectar globalmente nuestro talento y productos innovadores", explicó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.

Como parte de los logros, algunos empresarios de las fases 1 y 2 representarán al Tolima en la Macrorrueda 105 – Colombia, país de la belleza, que se realizará el 9 y 10 de julio en la ciudad de Cali. Este espacio comercial contará con compradores internacionales convocados por ProColombia.

“Fue un ejemplo de lo que el gobierno y los privados pueden hacer por los empresarios que estamos en proceso de desarrollo. Veníamos trabajando el tema exportador desde un nicho pequeño, y esta Ruta nos abrió los ojos a nuevas oportunidades de negocio”, expresó Jaime Díaz, de Santo Pecado Café, uno de los beneficiarios del proceso.

La Ruta de Internacionalización sigue posicionándose como una herramienta clave para proyectar el talento, la innovación y los productos de Ibagué hacia el mundo.