Alcaldía ha vacunado a más de 25.000 personas contra la fiebre amarilla en Ibagué
![vacuna](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/vacuna.jpg?itok=RtZDgwPh)
La Alcaldía de Ibagué ha logrado vacunar a 25.117 personas contra la fiebre amarilla desde que se emitió la alerta epidemiológica en noviembre de 2024. Hasta la fecha, no se han registrado casos en la ciudad, lo que evidencia el impacto positivo de la estrategia de inmunización.
Para reforzar la cobertura, la Administración Municipal ha instalado nuevos puntos de vacunación en zonas estratégicas de alto flujo de personas. Entre ellos, el Aeropuerto Perales y la Terminal de Transportes, donde la aplicación de la vacuna se realiza todos los días. En el aeropuerto, el horario es de 6:00 a. m. a 5:00 p. m., mientras que en la terminal opera de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Además de estos puntos fijos, la Secretaría de Salud ha iniciado un recorrido por las plazas de mercado de la ciudad para vacunar directamente a los vendedores.
"Hoy comenzamos en la Plaza de La 14 y en los próximos días estaremos en la Plaza de La 21 y la Plaza de La 28", informó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
La funcionaria destacó que la estrategia también incluye la ampliación de la cobertura en distintas IPS y centros de salud administrados por la Unidad de Salud de Ibagué. De esta manera, se busca garantizar que un mayor número de ciudadanos tenga acceso oportuno a la vacuna.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y puede ser mortal en casos graves. Por esta razón, las autoridades de salud hacen un llamado a la población a acudir a los puntos de vacunación habilitados y completar su esquema de inmunización, especialmente quienes residen en zonas de riesgo o planean viajar a áreas endémicas.
![fiebre amarilla](/sites/default/files/styles/body_article/public/2024-10/fiebre_amarilla.jpg?itok=c3lOBcUy)
Con estas acciones, la Alcaldía de Ibagué reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades. La meta es continuar ampliando la cobertura de vacunación y mantener a la ciudad libre de casos de fiebre amarilla.