Autoridades no quieren feligreses perdidos en la ruta de la Virgen del Carmen

En una acción preventiva y solidaria, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Suárez, Tolima, llevó a cabo una jornada de señalización y adecuación del camino que recorrerán cientos de feligreses durante la tradicional caminata hacia el Cerro de las Mercedes, con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen.
Carlos Eduardo Saiz, comandante de los bomberos de Suárez, explicó que junto a dos unidades operativas y 13 voluntarios de la vereda Hatoviejo, se emprendió la subida al cerro con machetes, cintas señalizadoras y banderines amarillos para marcar los puntos críticos del trayecto que conecta Suárez con el municipio de Carmen de Apicalá. Este sendero también es transitado por peregrinos provenientes de El Espinal, quienes incluso deben cruzar el río Magdalena para iniciar el ascenso.
“Es una ruta exigente, de difícil acceso y con alto riesgo de desorientación. Por eso decidimos intervenirla antes de la jornada religiosa. Dejamos cerca de 100 banderas en zonas clave, para que los caminantes tengan una guía clara y no se extravíen en medio del bosque”, precisó Saiz.

El año pasado, se registró un incidente en el que cerca de 70 personas se perdieron en este mismo cerro y debieron ser evacuadas por vía aérea tras dos días de búsqueda. Para evitar que una situación similar se repita, los bomberos de Suárez hacen un llamado a los municipios vecinos para trabajar en conjunto.
“Solicitamos el apoyo de nuestros colegas bomberos de El Espinal y Carmen de Apicalá para reforzar la seguridad en los tramos que les competen. En especial, en la vereda Mortiño, donde el camino está totalmente cerrado por la vegetación. Se requieren al menos tres o cuatro jornales para abrir trocha y evitar riesgos”, agregó el vocero.
Finalmente, se recordó a los fieles que planean realizar la caminata que deben llevar suficiente hidratación, alimentos, ropa cómoda, y evitar hacerlo si padecen de afecciones de salud o condiciones físicas que les impidan recorrer caminos montañosos. El llamado es a la prudencia y a la preparación para que esta manifestación de fé se viva con respeto y seguridad.