Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Tolima realizó la Primera Feria de Incorporación de Mujeres a la Policía Nacional

Las aspirantes llegaron a los bajos de la Gobernación del Tolima en donde pudieron conocer de primera mano, toda la información del proceso y beneficios que les otorga la Policía Nacional.
Imagen
1
15 Feb 2025 - 8:09 COT por Ecos del Combeima

En la Primera Feria de Incorporación de Mujeres en el Tolima, el gobierno de Adriana Magali Matiz reafirmó su compromiso con la equidad y el fortalecimiento del papel de la mujer en la seguridad del departamento.

“La seguridad es lo más importante que los ciudadanos podemos tener y que, como gobernante, puedo garantizar a la comunidad. Siempre he considerado que la seguridad es un pilar fundamental de la democracia, pues permite el ejercicio pleno de las libertades individuales y colectivas. Es muy grato ver hoy una amplia participación de mujeres que desean formar parte de la Policía Nacional”, afirmó la mandataria.

Actualmente, solo el 26% de los uniformados en el departamento son mujeres, pero la meta es avanzar hacia un equilibrio 50/50 entre hombres y mujeres al servicio de la patria.

Esta oportunidad no solo beneficiará a las aspirantes sino a sus familias, quienes sueñan con tener mejores oportunidades económicas y un mejor futuro para su hijos.

Carolina Jara, aspirante a patrullera, mencionó que “ es importante ser patrullera de la Policía porque con ellos encuentro estabilidad económica para mí y mi familia que es lo más importante y con esto las mujeres contribuimos a tener una mejor sociedad”.

Por su parte, el coronel Fabio Ojeda, comandante Departamento de Policía Tolima, se refirió de los aspectos positivos que tiene pertenecer a la institución: “Tenemos muchas prebendas como es el retiro a los 25 años de servicio, clubes,tenemos una seguridad social y sanidad de calidad. Las mujeres son parte esencial ya casi el 40% de los 180 mil policías son mujeres y esperamos que sean muchas más”.

Este es solo el comienzo de una transformación que impactará la vida de más de 500 mujeres que asistieron a esta primera feria. Con este paso hacia la igualdad de género, se construye una sociedad más empática, inclusiva y comprometida con el bienestar de todos.