Alerta en Tolima por riesgo de crecientes súbitas: un cuerpo fue encontrado en el río Magdalena

Las intensas lluvias que han caído en el Tolima han encendido las alarmas en varios municipios, donde las autoridades han declarado alerta naranja por crecientes súbitas en distintas cuencas hídricas.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, en cabeza de Erika Lozano, informó que hay alerta naranja por probabilidad de creciente súbita en municipios como Ataco, Chaparral, Ortega, Valle de San Juan, Roncesvalles, Rovira y San Luis, donde los afluentes han aumentado su caudal y podrían generar emergencias.
En Ibagué, la cuenca del río Coello también está en vigilancia, al igual que el río Lagunilla, que podría afectar a poblaciones como Villahermosa, Ambalema, Murillo, Líbano, Lérida, Armero y Venadillo.
En Fresno, Mariquita y Casabianca se mantiene la alerta por el río Gualí.
Deslizamientos
En cuanto a los deslizamientos de tierra, la situación es preocupante en municipios como Anzoátegui, Ataco, Cajamarca, Chaparral, Coyaima, Ibagué, Líbano, Murillo, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Santa Isabel, donde hay alerta roja.
Reportes del fin de semana
Durante el fin de semana, las autoridades reportaron diversas emergencias en el Tolima. En Honda, fue hallado un cuerpo en el río Magdalena, cuyo reporte de desaparición se había realizado en Coello.
En Ortega, las fuertes lluvias provocaron inundaciones que afectaron varios potreros y dejaron incomunicadas a 53 veredas.
Además, se registraron deslizamientos en diferentes zonas del departamento, con un movimiento en masa en la vía a Tapias, en Ibagué, y cinco deslizamientos en el municipio de Líbano.
Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, hizo un llamado a la comunidad para evitar actividades en zonas de alto riesgo por cuenta de la variabilidad climática.
"Es una realidad la variabilidad climática en el departamento y estamos con precipitaciones fuertes", dijo Mayorquín.
Finalmente, la funcionaria recomendó no visitar ríos y quebradas durante estos días.