Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Supersalud y Gobernación del Tolima alertan por colapso en urgencias del Federico Lleras

Con una ocupación superior al 200% en el servicio de urgencias, la gobernadora Adriana Matiz y representantes de la Superintendencia de Salud encendieron las alarmas por el impacto en la calidad del servicio.
Imagen
1
23 Jul 2025 - 20:38 COT por Ecos del Combeima

El Hospital Federico Lleras Acosta enfrenta una crítica situación en su servicio de urgencias, con una ocupación que ya supera el 200%.

Así lo advirtió la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, durante una visita al centro asistencial en compañía de representantes de la Superintendencia Nacional de Salud.

“En reunión con la Superintendencia de Salud, la Secretaría de Salud del Departamento y las directivas del hospital Federico Lleras Acosta, dimos a conocer la grave y delicada situación en la que estamos hoy, con una ocupación en el servicio de urgencias de más del 200%, que nos preocupa tanto por la calidad del servicio como por la humanización del mismo”, señaló la mandataria.

Durante la visita, se analizó la situación que ha afectado la atención de los pacientes y se solicitó apoyo a toda la red prestadora del departamento para descongestionar el hospital.

“Queremos hacer un llamado también a toda la red prestadora del servicio de salud en este departamento, para que nos ayuden prestando una atención oportuna a estos pacientes”, agregó la gobernadora.

Por su parte, Martha Palacios Uribe, gerente del hospital, aseguró que se implementará un monitoreo permanente para mejorar el flujo de atención.

“Iniciaremos un monitoreo de nuestro servicio de urgencias de manera permanente, con el propósito de seguir garantizando la atención con calidad, oportunidad y un gran sentido humano”, señaló.

La directiva también hizo un llamado urgente a las EPS, especialmente a Pijao Salud, señalando que sus usuarios siguen llegando sin una adecuada orientación sobre la red de servicios.

“Estamos haciendo un llamado a las EPS, sobre todo a Pijao Salud. Hoy tenemos un caso que nos conmueve, y es el menor de 15 días que falleció a la espera de una remisión a una institución de cuarto nivel, por lo que pide celeridad para el servicio y así proteger la vida de los ciudadanos”, dijo la ejecutiva.

Finalmente, Matiz recordó que la emergencia se da en medio de un aumento sostenido de casos de fiebre amarilla en el Tolima. A la fecha, se reportan 103 casos confirmados y 37 muertes por esta enfermedad.