Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Diálogos culturales de la política naranja

Dentro de la política nacional de Talleres Regionales; Diálogos Culturales sobre los lineamientos de la política naranja, el Ministerio de Cultura selecciona al departamento del Tolima y a Ibagué como sede del segundo dialogo regional, el evento se desarrollará los días lunes y martes de la próxima semana. Por: Alberto Montoya.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
19 Jul 2019 - 11:14 COT por Ecos del Combeima

La cultura es una de las cinco apuestas productivas del Departamento del Tolima, y es el momento de empezar a consolidar los procesos regionales que nos permitan articular la institucionalidad local con el Gobierno Nacional, es por eso por lo que hacemos un llamado a los actores culturales, a los Emprendedores creativos, las universidades, en fin, a toda la institucionalidad a acudir a la convocatoria para la definición de la hoja de ruta del nodo cultural y creativo del Tolima.

Dentro de la política nacional de Talleres Regionales; Diálogos Culturales sobre los lineamientos de la política naranja, el Ministerio de Cultura selecciona al departamento del Tolima y a Ibagué como sede del segundo dialogo regional, después de realizarse el primero en la ciudad de Barranquilla con gran éxito y consolidación del sector para el caribe colombiano. En el marco de este ejercicio se pretende generar espacios de conversación y reflexión sobre los lineamientos regionales de la política de la Economía Naranja. Debemos socializar nuestras iniciativas, hacer retroalimentación de los procesos dados, y definir a manera de concertación una base de acuerdos, sobre la cual se pueda construir una ruta de trabajo a largo plazo, como lo plantea la ministra Carmen Inés Vásquez en su convocatoria al evento a realizarse los días lunes y martes de la próxima semana.

Esta búsqueda de sinergia del sector creativo cultural del departamento del Tolima con el Mincultura, debe llevarnos a la consolidación de una hoja de ruta del nodo cultural, de igual manera lograr consolidar como apuesta productiva cultural del departamento, un acuerdo de voluntades que nos permita articular y aunar esfuerzos para sacar adelante los proyectos de la agenda.

El gobierno Nacional presentara la estrategia Naranja y su oferta institucional para el territorio, mostrando los programas e instrumentos que permitan dinamizar el sector, así mismo la Comisión Regional de Competitividad presentara la Agenda Departamental de la iniciativas y proyectos de la cultura y Economía Naranja, esto a través de mesas programáticas que permitirán delinear el futuro concertado para la región, sumado a las políticas y programas de la Gobernación y Alcaldía de Ibagué.

Lo importante de estos ejercicios de conocimiento de la oferta institucional del orden nacional, sumado a la socialización de nuestras iniciativas, es, que tenga como resultado un verdadero esfuerzo por lograr la financiación de los proyectos del sector cultural del Tolima. Es una gran apuesta del presidente Iván Duque, y es una de nuestras principales apuestas, esto debe tener los mejores resultados si todos aportamos nuestro mayor esfuerzo.

ALBERTO MONTOYA PATIÑO

@almontopa

 

 

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

En los temas políticos, los contradictores utilizan cualquier falsa versión para atacar a sus oponentes, al punto de usar argumentos falaces y que terminan lacerando la dignidad y la integridad de las personas, por el simple hecho de ser reconocidas en cualquier ámbito de la vida y que, ante el más mínimo asomo de equivocación, terminan en el escarnio público de manera injusta.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.