En 2024 crecieron en 4 % las reservas probadas de Ecopetrol

Al cierre de 2024, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol fueron de 1.893 Millones de Barriles de Petróleo Equivalente, MBPE, superior en 10 millones al reportado a finales de 2023.
Según un de la petrolera, el índice de reemplazo de reservas fue 104 %, con una vida media de reservas equivalente de 7,6 años, distribuidos así: líquidos 7,8 años y gas 6,7 años
En 2024, el Grupo Ecopetrol llevó a cabo la incorporación de 260 MBPE de reservas probadas, la más alta de los últimos 3 años, de las cuales 244,3 MBPE fueron de crudo y 15,3 MBPE de gas, con una producción total acumulada en el año de 250 MBPE, la más alta de los últimos 9 años. Del balance total de reservas probadas, el 80 % son líquidos y el 20 % corresponde a gas.
Orgánicamente, se incorporaron 231 MBPE debido principalmente a gestión en la maduración oportuna de nuevos proyectos y a la ejecución e implementación de proyectos de desarrollo primario y de expansión de recobro mejorado en campos.
El incremento de reservas logrado en 2024 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Gas
En el frente de gas se destaca la incorporación neta de 15 MBPE, provenientes de proyectos asociados a nuevos pozos de desarrollo y la optimización de infraestructura con la reducción de presión en el Piedemonte Llanero en los campos Pauto, Floreña, el plan de ejecución de actividades en el Permian, y, la comercialidad de Arrecife, los cuales mitigaron parcialmente los impactos por irrupción de agua en los campos Cupiagua, Cusiana, Guajira y Gibraltar.
Por su parte Ecopetrol Permian incorporó 22 MBPE como resultado principalmente de las optimizaciones realizadas en las campañas de perforación en las subcuencas de Midland y Delaware, en Texas, Estados Unidos.