Costa Rica se alista para ingresar a la Alianza del Pacífico

Con Colombia como presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, el Grupo de Alto Nivel, GAN, integrado por los viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores, dio por concluidos los lineamientos para avanzar en el proceso de adhesión de Costa Rica a este mecanismo de integración.
Después del trabajo de los equipos técnicos de Chile, Colombia, México y Perú, así como de los coordinadores nacionales, los viceministros dieron luz verde para que se inicien los trabajos técnicos que permitan, en el corto tiempo, lograr la adhesión plena de Costa Rica a la Alianza del Pacífico, que es una prioridad para todos los países de este mecanismo de integración.
Por otro lado, en la jornada, en la que participó el viceministro de Comercio Exterior de Colombia, Luis Felipe Quintero, el GAN analizó el trabajo hecho por los Grupos Técnicos en el último trimestre y recibieron el informe de la Agencia Presidencia de Cooperación Internacional de Colombia, APC, sobre la realización del VI Foro de Cooperación que se adelantó en Cali.
Los viceministros aprovecharon este espacio para tener un relacionamiento con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, que entregó un balance del trabajo realizado, así como con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, CAF.
De otra parte, en los primeros 5 meses del año, Colombia exportó a este bloque de integración bienes no minero energéticos por US$1.223,1 millones.